De Veracruz al mundo
Logran demócratas acuerdo preliminar con Casa Blanca sobre T-MEC.
Los demócratas en el Congreso llegaron a un acuerdo preliminar con los sindicatos y con la Casa Blanca sobre la nueva versión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que ha sido una de las prioridades del gobierno de Donald Trump.
Lunes 09 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Los demócratas en el Congreso llegaron a un acuerdo preliminar con los sindicatos y con la Casa Blanca sobre la nueva versión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que ha sido una de las prioridades del gobierno de Donald Trump.

Aún falta finiquitar los detalles y el representante comercial estadunidense deberá presentar la legislación correspondiente ante el Congreso, informó una fuente demócrata que pidió guardar el anonimato. Por ahora no se ha fijado la fecha de la votación.

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (conocido como T-MEC) le daría tanto a Trump como a su principal opositora, la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, un triunfo legislativo pese a la crisis política en Washington por el proceso para una posible destitución de Trump.

El anuncio podría darse el lunes mismo, aunque Pelosi aún no ha aprobado el plan, según sus allegados.

El nuevo pacto comercial reemplazaría al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que eliminó casi todos los aranceles y otras barreras comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá.

Críticos –entre ellos Trump, los sindicatos y muchos legisladores demócratas– llevaban años denunciando que el TLCAN estaba eliminando empleos en Estados Unidos porque las compañías mudaban sus fábricas al sur, donde le pagaban menos a los obreros, y enviaban los productos al norte sin aranceles.

Las tensas negociaciones, que duraron semanas y fueron estrechamente observadas por importantes sindicatos estadunidenses, derivaron en un acercamiento. Pelosi siempre ha sido partidaria del libre comercio y estuvo a favor del TLCAN cuando se firmó en 1994.

Los demócratas en distritos electoralmente competitivos han estado presionando para que sea aprobado el nuevo acuerdo, a fin de demostrar un logro de la mayoría demócrata en la cámara baja.

Si se ratifica el acuerdo, el Congreso podría quitarle algo de incertidumbre al futuro de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá (su segundo mayor socio comercial) y México (el tercero), y posiblemente estimularía a la economía estadunidense. Los agricultores estadounidenses, particularmente, están ansiosos de asegurarse de que sus exportaciones a Canadá y México sigan sin interrupciones.


El representante comercial estadunidense Robert Lighthizer negoció el año pasado el nuevo acuerdo con Canadá y México. Pero el T-MEC requería un voto del Congreso y la aprobación de demócratas sumidos en intensas negociaciones sobre aspectos técnicos del pacto.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016