De Veracruz al mundo
Anuncia Sefiplan para 2020 reducción de salarios en Gabinete; secretarios se despachan con cuchara grande.
En ese sentido, el titular de la Sefiplan afirmó que la propuesta ya fue planteada en el Congreso Local que tendrá que revisar los recortes que se prevén y que por este primer año de gobierno, aceptó que no se aplicaron, aunque tampoco explicó los motivos.
Domingo 08 de Diciembre de 2019
Por:
.- Luego de que se diera a conocer que algunos secretarios del gabinete de Cuitláhuac García Jiménez, como los de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, y de Desarrollo Social, Guillermo Fernández Sánchez perciben salarios mensuales superiores al del propio gobernador del estado, a pesar de que existe un tabulador oficial aprobado por el Congreso local, según declaró el ex presidente de la Mesa Directiva, José Manuel Pozos Castro, en el cual se establecen los topes de ingresos para cada rango de la administración –y que como ya quedó evidenciado, varios secretarios de despacho se pasaron por el arco del triunfo-, el de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco anuncia que para el próximo año se podría concretar la reducción a los salarios que perciben los secretarios del gobierno que encabeza Cuitláhuac García Jiménez.


En ese sentido, el titular de la Sefiplan afirmó que la propuesta ya fue planteada en el Congreso Local que tendrá que revisar los recortes que se prevén y que por este primer año de gobierno, aceptó que no se aplicaron, aunque tampoco explicó los motivos.



Sin embargo, Lima Franco evitó responder de manera directa si algunos de los secretarios ganan más que el propio gobernador. "Lo que puedo decirte es que la propuesta ya está en el Congreso del Estado, la propuesta de presupuesto, de ahí viene el tabulador del gobernador y de secretarios y todo está en las páginas de internet de transparencia", respondió.




En ese tenor, el Secretario de Finanzas y Planeación señaló que la aprobación o no de la ley de austeridad está en la cancha del Congreso local, pero se dijo respetuoso de sus tiempos, aunque abiertos al diálogo con los diputados para cualquier modificación.




De este modo, apuntó que en cuanto aprueben los diputados la reducción de salarios de los funcionarios estatales se tendrá que acatar de inmediato. Ya solo falta ver si los altos funcionarios del gabinete, acostumbrados en el primer año de gobierno a despacharse con la cuchara grande del presupuesto, aceptan trabajar por un salario de 25, 30 o 45 mil pesos, o si el ajuste no resulta contraproducente y alienta la corrupción de los funcionarios para completar el abultado salario que hoy cobran. Habrá que ver.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016