De Veracruz al mundo
Violentan más a mujeres trans; desplazamiento forzado de LGBTTI.
Expertos lamentaron que, a pesar de que México tenga leyes que los protejan, siguen registrándose ataques en su contra
Domingo 08 de Diciembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excelsior
Ciudad de México.- La mitad de las personas de la comunidad LGBTTI que migran es agredida sexualmente durante su tránsito migratorio, de acuerdo con el Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU (Acnur).

Durante el Conversatorio Personas LGBTTI en desplazamiento forzado, activistas y feministas coincidieron en la vulneración de las mujeres cisgénero y transgénero, éstas últimas más violentadas por su preferencia sexual, la cual es motivo de huida de sus países de origen en Centroamérica.

La activista transgénero, Bianka Rodríguez, ganadora del Premio Nansen para los Refugiados, en la región de América, señaló que las mujeres trans son la población más agredida en México.

Advirtió que en México ocurre 43% de los asesinatos de mujeres transgénero y población LGBTTI de Latinoamérica desde 2014, por lo que consideró que las políticas de inclusión no han reducido la violencia y los asesinatos.

“México es un país que ha aplicado legislaciones que reconocen el derecho (de la comunidad LGBTTI). Sin embargo, la violencia persiste, entre 2018 y 2019 se registraron 118 casos de muertes violentas hacia personas LGBTT”, lamentó.

Hilda Téllez Lino, primera visitadora de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), señaló que, asimismo, en los últimos seis años las mujeres trans han sido la población de la comunidad LGBTTI que más ha huido de sus países de origen por su condición de género, ya que se violentan sus derechos humanos y sexuales.

“Lo que origina esta violencia es que no salgan de manera voluntaria de su país para buscar nuevos escenarios de vida, sino que se ven forzadas a dejarlo todo porque su vida corre riesgo”, advirtió Téllez Lino.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016