De Veracruz al mundo
Mayoría de inmuebles dañados en el 19S con problemas jurídicos.
César Cravioto, comisionado para la Reconstrucción, señaló que hay inmuebles con procesos por resolver, pero a pesar de ello los contemplaron para las obras
Viernes 06 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El 70 por ciento de los inmuebles dañados en el sismo del 19 de septiembre de 2017 tenían problemas jurídicos, o sea alrededor de 12 mil.

El Comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto, señaló que los problemas se daban porque estaban intestados, compra ventas de inmuebles que no estaban protocolizados, dos o más personas peleaban por un mismo inmueble, entre otros.

“Uno de los temas que tenían atorados a la reconstrucción era el tema jurídico de la propiedad de los inmuebles y gracias al trabajo del poder judicial, de la Consejería Jurídica y de los notarios hemos podido resolver los temas de propiedad de los inmuebles. Eso ha hecho que la reconstrucción se haya desatorado y hayamos podido avanzar”, explicó en entrevista con los medios de comunicación después de acudir al primer informe del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra.

Señaló que aún hay inmuebles con procesos por resolver, pero a pesar de ello los contemplaron para las obras.

“La decisión que tomamos fue que no íbamos a aplazar ninguna obra por temas jurídicos. Lo que estamos haciendo es iniciar las obras y mientras, así como va la reconstrucción avanzando, el proceso jurídico va a avanzando.

“En algunos casos se han tomado las decisiones de expropiar algunos departamentos cuando el asunto jurídico es irresoluble o nos va a tomar mucho tiempo. Son expropiaciones concertadas”, sostuvo Cravioto.

El Comisionado agradeció al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México por haberse involucrado en este tema y les han ayudado a resolver asuntos complicados.

“El Poder Judicial ha ayudado a destrabar los temas jurídicos de la Reconstrucción”, señaló.

Rafael Guerra rindió su primer informe en compañía de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; la presidente de la mesa directiva del Congreso, Isabela Rosales; así como la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

“Comenzamos el año entrando de lleno a un tema central para los tres poderes en la capital: la reconstrucción, después de los sismos de septiembre de 2017.

“Hemos colaborado a través del centro de justicia alternativa en el diseño de la arquitectura jurídica la solución de controversias y las reformas legales que subyacen y dan certeza en la labor de subsanar los daños por estos siSmos”, dijo el titular del Poder Judicial de la CDMX.

A dicho evento también acudieron el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016