De Veracruz al mundo
Según cifras del SESNSP, de enero a octubre, Veracruz fuera del top ten de homicidios dolosos, pero ejecuciones no cesan.
Con base en los datos oficiales, en el periodo de referencia el top ten de las entidades más violentas que registraron el mayor número de homicidios dolosos fueron Colima, Baja California, Chihuahua, Morelos, Guanajuato, Guerrero, Quintana Roo, Sonora, Michoacán y Zacatecas.
Jueves 05 de Diciembre de 2019
Por:
.- Aunque no se contabilizan los crímenes registrados en las últimas 4 semanas correspondientes al mes de Noviembre, de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado de Veracruz no figura en la lista de las diez entidades federativas del país con las cifras más altas en homicidio doloso registradas durante el periodo que va de enero a octubre del presente año.


Con base en los datos oficiales, en el periodo de referencia el top ten de las entidades más violentas que registraron el mayor número de homicidios dolosos fueron Colima, Baja California, Chihuahua, Morelos, Guanajuato, Guerrero, Quintana Roo, Sonora, Michoacán y Zacatecas.




Los cálculos realizados por el SESNSP revelan que estas diez entidades concentraron el 50 por ciento de los homicidios dolosos en el país, sumando un total de 12 mil 240 delitos reportados, de un total nacional de 24 mil 484 crímenes violentos.



La información refiere que hasta el pasado mes de octubre, el estado de Colima se posicionó en primer lugar nacional con una tasa de 70.0 en homicidio doloso por cada 100 mil habitantes.




Por lo anterior, de acuerdo con los criterios de medición aplicados por el SESNSP, el estado de Veracruz no figura en la lista de estados con las tasas de homicidio doloso más alta, por lo menos en lo que se refiere al conteo de los primeros 10 meses del año, lo que desde la perspectiva de ese organismo federal se traduce en una baja significativa en los niveles de violencia, particularmente en la incidencia de crímenes violentos.




Sin embargo, y a pesar de las cifras oficiales, las ejecuciones en diversas regiones de la entidad no han cesado durante el mes de noviembre y lo que va de diciembre – tan solo en los últimos dos días se han contabilizado 11 crímenes en las zonas centro y sur del estado - lo que ha contribuido a mantener la percepción de inseguridad entre la población. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016