De Veracruz al mundo
Bajará 20% contenido calórico en refrescos para 2024, ofrece industria.
Tal meta se suma al 55 por ciento de calorías reducidas que el sector ha logrado en sus productos durante los últimos diez años, aseveró la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (Anprac).
Jueves 05 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La industria refresquera anunció que para 2024 reducirá en un 20 por ciento las calorías de las bebidas que fabrica y vende en México respecto a su contenido actual, como un compromiso con la agenda de salud y el bienestar de la población.

Tal meta se suma al 55 por ciento de calorías reducidas que el sector ha logrado en sus productos durante los últimos diez años, aseveró la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (Anprac).

Así que en cinco años, el contenido calórico de refrescos, jugos y otras bebidas resultará menor hasta en un 75 por ciento respecto al nivel que tenían a finales de la década pasada, ponderó.

Nuevas bebidas y tamaños, acordes a estilo de vida de los consumidores actuales.

La Anprac representa a 120 plantas embotelladoras de bebidas no alcohólicas en todo el país, entre ellas Coca-Cola Femsa, Arca Contiental, Grupo Peñafiel, Tehuacán y Consorcio Aga.

Para lograr la meta ofrecida, indicó que sus asociados innovarán sus productos para ofrecer a los consumidores y acordes a su estilo de vida “nuevas opciones de bebidas en diferentes tamaños, opciones y sabores bajos o sin calorías”.

En concreto indicó que serán “reformulados” más de 50 bebidas y con ello la reducción de calorías en algunos será de hasta 60 por ciento. El portafolio de bebidas con menos calorías o sin calorías del sector se incrementará 70 por ciento, destacó.

El 55 por ciento de las bebidas que ofrece la industria son bajas o sin calorías

Según la Anprac entre 2008 y 2018 un 30 por ciento de las bebidas de la industria refresquera fueron reformuladas y se logró reducir hasta en un 55 por ciento el nivel de calorías que contienen.

Además, en ese periodo se lanzaron 172 nuevos productos bajos y/o sin calorías. Así, a la fecha, 55 por ciento de las bebidas que ofrece la industria el sector son bajos o sin calorías.

La industria, aseguró la Anprac, es “el sustento económico de millón y medio de familias del país” y “sabe evolucionar”.

“Somos una industria abierta, responsable y colaborativa que continuará proponiendo y desarrollando iniciativas para el desarrollo económico, cuidado al medio ambiente, bienestar de nuestros consumidores y futuro de todas las comunidades donde estamos presentes para lograr un mejor México”, puntulizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016