De Veracruz al mundo
Los Gobiernos de EPN y Calderón también le perdonaron millones a Volkswagen, Hewlett, Proeza….
Fundar reveló esta tarde una lista con 12 nuevos contribuyentes que se vieron beneficiados durante los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.
Miércoles 04 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Durante los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) condonó créditos fiscales a Volkswagen de México, Hewlett-Packard México, Proeza, Metalsa y varias firmas más.

Fundar reveló esta tarde una lista con 12 nuevos contribuyentes que se vieron beneficiados durante los sexenios del panista y el priista. No es la primera vez, en el amanecer de octubre, ya había dado a conocer otra lista en la que aparecían más de 7 beneficiados por condenaciones del 1 de enero de 2007 al 4 de mayo de 2015.

De acuerdo con la información compartida esta tarde, a Volkswagen de México, beneficiado de programas fiscales, le perdonaron 2 mil 452 millones de pesos entre 2007 y 2013.

A Hewlett-Packard México le condonaron mil 520 millones de pesos entre 2011 y 2013, mientras que las empresas Proeza y Metalsa se fueron beneficiadas por 343.6 millones de pesos y de 299 millones de pesos, respectivamente.

Cargill de México, International Paper Empaques Industriales de México, Fuller Mexicana Holdings, House of Fuller, Premiere Products México, Banco Credit Suisse México, Aeronor y Agribrands Purina México también se vieron beneficiadas durante los periodos referidos.

En octubre, este diario informó que durante los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, el SAT perdonó adeudos fiscales a las empresas de seis de las diez personas más ricas de México por un monto de hasta 567 millones 861 mil 423 pesos.

Este monto casi cubriría el gasto médico que realizó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2018 en 19 mil 313 mujeres con cáncer cérvicouterino, el cual fue de 595 millones de pesos.

El monto condonado a las empresas de los más ricos aparece en la base de datos liberada por el SAT, luego de cuatro años de litigio que llevó a cabo la organización Fundar, Centro de Análisis e Investigación, para que se hicieran públicos los datos de las personas físicas y empresas a quienes se les condonaron o cancelaron adeudos fiscales en el periodo que abarca del 1 de enero de 2007 al 4 de mayo de 2015.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016