De Veracruz al mundo
Mantendrá gobierno gasto público eficiente: Raquel Buenrostro.
Al asistir a la sede nacional del SNTSHyCP, con motivo de la conmemoración del Día del Trabajador Hacendario, Buenrostro Sánchez aclaró que la austeridad en este gobierno obedece a una nueva forma de gobernar
Miércoles 04 de Diciembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El Gobierno Federal cierra muy bien el año al hacer más eficiente el gasto público y alcanzar los 200 mil millones de pesos en materia de ahorro, afirmó la Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Raquel Buenrostro, quien adelantó que para el 2020 se mantendrá la misma línea de no gastar en cosas superfluas.

Al asistir a la sede nacional del SNTSHyCP, con motivo de la conmemoración del Día del Trabajador Hacendario, Buenrostro Sánchez aclaró que la austeridad en este gobierno obedece a una nueva forma de gobernar, donde la austeridad se ve reflejada en un gobierno sobrio, sin excesos de gastos adicionales para los servidores públicos.

Respecto a los programas prioritarios que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que esta administración continuará haciendo más con menos. Se eficientizará el gasto público para lograr ahorros, al ir quitando intermediarios del camino.

Por su parte, el líder nacional de la FSTSE, Joel Ayala Almeida, quien asistió al evento y acompañó al dirigente del SNTSH, Enrique Romero Sánchez afirmó que el año que termina representa una alta consistencia en la relación laboral que tiene la Central Burocrática con el Gobierno Federal y a su vez con las instituciones del país, donde hemos podido continuar con una línea ascendente en lo más importante para los trabajadores al servicio del Estado, que son los incrementos salariales.

En este sentido, precisó que el estímulo económico de fin de año, conocido como Vales de Despensa, registró una recuperación ascendente al alcanzar los 12 mil 500 pesos, lo que ayudará de manera importante a la economía de las familias de los trabajadores.

Ayala Almeida adelantó que la Central FSTSE mantendrá su línea de acción, de diálogo constructivo en la mesa de negociación con el Gobierno Federal y con el resto de las autoridades del país. Por ello, nos mantenemos firmes en el objetivo de consolidar la seguridad laboral y la seguridad social integral.

De acuerdo al historial de lucha que tiene la FSTSE, dijo, valoramos el anuncio hecho por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de otorgar la basificación a 80 mil trabajadores del Sector Salud, meta que se alcanza a través del diálogo y el entendimiento institucional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016