De Veracruz al mundo
Aumenta morosidad en impuestos.
LA SHCP reportó a septiembre pasivos de los contribuyentes por 797 mil 924 mdp
Martes 03 de Diciembre de 2019
Por:
.- En un año, la cartera de créditos fiscales tuvo un incremento de 130 mil 248 millones de pesos, un crecimiento de 19.5 por ciento, según cifras de la Secretaría de Hacienda.

Al 30 de septiembre de 2019, los pasivos de los contribuyentes con la autoridad sumaron 797 mil 924 millones de pesos. Al mismo periodo del año pasado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó una cartera de 667 mil 675 millones de pesos.

“Este resultado no es atípico, pero se da en el marco de una mayor fiscalización por parte de las autoridades”, comentó Roberto Colín Mosqueda, integrante de la Comisión Fiscal 2 del del Colegio de Contadores Públicos de México.



Señaló que para 2020 es factible que se vea un aumento en esta cifra, derivado del cambio en el marco tributario que se aprobó en el Congreso. “Como resultado de los cambios en rubros como el Código Fiscal de la Federación y la miscelánea fiscal, es factible que veamos un comportamiento similar o mayor el siguiente año”, dijo.

Un crédito fiscal se define como el ingreso que tiene derecho a percibir el Estado en sus funciones de derecho público que provengan de contribuciones, aprovechamientos o de sus accesorios.

A septiembre, la cifra de créditos fiscales ascendió a 1.6 millones, 1.7 por ciento menos que en 2018.

Héctor Vázquez, administrador general de Recaudación, dijo que esta administración heredó 1.7 millones expedientes, con adeudos por 800 mil millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016