De Veracruz al mundo
Solalinde pide perdón por feminicidios en México.
Además, afirmó que en el gobierno local y federal hay voluntad política para atender la violencia contra las mujeres.
Domingo 01 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En la bendición del denominado antimonumento “Cruz de Vida”, por las víctimas de feminicidio, el sacerdote católico Alejandro Solalinde pidió perdón a todas las mujeres mexicanas que han sufrido discriminación, maltrato o que han sido asesinadas. De igual manera, por la Iglesia Católica “que ha sido la que ha transmitido prejuicios patriarcales, machistas”.

Además, afirmó que en el gobierno local y federal hay voluntad política para atender la violencia contra las mujeres.

En el antimonumento, ubicado entre Insurgentes y Sullivan, expuso que hay situaciones que escapan a las medidas gubernamentales que se toman para combatir este flagelo “como son la vigencia de esos patrones culturales judeocristianos y grecorromanos que han impedido que los varones, y también las mujeres, puedan erradicar” la violencia contra las mujeres.

La buena noticia, dijo, es que la Iglesia católica apenas en el sínodo de Amazonia, realizado en octubre pasado, “ya abrió las puertas para el debate sobre el papel de la mujer en la Iglesia que va a cambiar los patrones culturales hacia adentro en las feligresías pero también está diciendo que lo va a cambiar en la formación sacerdotal”.

En cuanto a la educación que requieren las personas para combatir las violencias, Solalinde expuso que es necesario “formarse desde dentro, es cambiar la consciencia con nuevas propuestas referenciales, con nuevos contenidos. Por ejemplo, Jesús a través de las acciones educaba”.

Frida Guerrera, integrante de la organización Voces de la Ausencia, expuso que la autoridad está rebasada para atender la violencia contra las mujeres. “Nosotros hemos estado trabajando con el estado de México ya con un equipo especial que la fiscalía estatal nos proporcionó para hacer investigación, para ayudar también en este rebase de casos. Yo creo que eso también faltaría” en la Ciudad de México.

Además, dijo, faltan medidas contundentes. “Yo no creo en la alerta de género, por ejemplo, en estos discursos donde se instalan mesas que al rato se les van a olvidar”.

Respecto al actuar de los jueces que dejan en libertad a los agresores de las mujeres como en el caso de Abril Pérez, asesinada el pasado 25 de noviembre, Guerrera dijo que se tiene que revisar la perspectiva de género. “No puede ser que tengas jueces enfrente de ti que estén escuchando como un abogado de la defensa revictimiza y no diga nada”.

Señaló que en Voces de la Ausencia llevan el caso de otra mujer que denunció a su agresor y presentó los elementos necesarios para que él pudiera ser llevado a juicio por tentativa de feminicidio pero lo dejaron libre.

En el evento también asistió Jaime Morales, subsecretario de Derechos Humanos de la Ciudad de México, quien de igual manera pidió perdón a las familias que por las mujeres que el Estado no supo proteger.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016