De Veracruz al mundo
PGJ va por jueces y magistrado por asesinato de Abril Pérez.
La procuradora Ernestina Godoy dijo que buscarán que los jueces y el magistrado ligados al caso sean juzgados por feminicidio en grado de tentativa, ya que con sus decisiones permitieron la liberación del ex esposo de Abril Pérez Sagaón.
Sábado 30 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Jorge López
.- La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México buscará que los jueces de Control y el magistrado involucrados en el caso de Abril Pérez Sagaón, sean juzgados por el delito de feminicidio en grado de tentativa. La procuradora Ernestina Godoy indicó que a la par de la investigación que se les inició a los jueces por responsabilidades de carácter administrativo-penal como servidores públicos, “nosotros queremos ir más allá”, para demostrar que “su actuación provocó un homicidio”. Durante la instalación del Consejo de Alerta de Género, la procuradora aclaró que la investigación no significa una confrontación con el Poder Judicial, pero que las mujeres merecen toda la defensa “y vamos a seguir trabajando en lo que nosotros decimos que es una tentativa de feminicidio”. “No es una confrontación con el Tribunal Superior (de Justicia de la Ciudad de México), con el que hay una excelente relación de coordinación, (…) es en contra -y lo digo abiertamente- de jueces de control y un magistrado”, subrayó.

Las decisiones que tomaron los señalados acerca de la reclasificación del delito de tentativa de feminicidio, permitieron la liberación de Juan Carlos 'N', ex esposo de Abril, quien meses antes intentó asesinarla con un bate. Godoy afirmó que en el caso de los jueces, el delito se cometió, por lo que continuarán las pesquisas; no obstante, también dijo que apoyarán a la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la investigación por feminicidio contra Abril para ubicar a los responsables materiales e intelectuales. “Nos parece que es un tema muy doloroso, muy emblemático, pero que puede servir tanto para la administración de justicia como para la propia procuración de justicia; me parece que es el ejemplo claro de la falta de preparación, eso quiero pensar, la falta de preparación en mirar, juzgar, con una perspectiva de género”, señaló.

Godoy Ramos llamó a juzgar desde esta perspectiva, “no como algo declarativo, sino como un método de análisis de estos delitos, y que desafortunadamente provoca la muerte de una mujer más”. El 4 de enero de este año, Abril Pérez denunció que su esposo, Juan Carlos 'N', la golpeó con un bate mientras dormía, por lo que fue detenido por el delito de feminicidio en grado de tentativa, pero durante el proceso, los jueces reclasificaron el delito como violencia familiar y lesiones, por lo que el agresor obtuvo su libertad. El Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México suspendió a los jueces Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz Antonio, que en el proceso contra Juan Carlos 'N' tomaron decisiones que permitieron que quedara en libertad por la agresión contra Abril Pérez, asesinada el 25 de noviembre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:29 - Ecuador debe pedir disculpas y respetar asilo: Sheinbaum
19:18:23 - Ataque en un bar de Macuspana, Tabasco, deja cinco muertos y nueve heridos
19:15:20 - Localizan cadáver al interior de obra negra en el Ajusco tras jornadas de búsqueda por Pamela Gallardo
19:10:23 - Xóchitl Gálvez presenta impugnación al proceso electoral; pide 'castigo ejemplar' para AMLO por su intervención
19:08:55 - Morena levantará encuesta sobre Poder Judicial este fin de semana; el lunes tendrán resultados
17:06:30 - Activan temporal de lluvias por sistemas de baja presión
17:00:22 - Mariana Rodríguez acusa a Adrián de la Garza de usar a Fiscalía de Nuevo León para 'robarse' las elecciones Monterrey 2024
16:58:03 - Señala SNTE problemas de agua en la mitad de escuelas veracruzanas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016