De Veracruz al mundo
Confronta el INE al Congreso.
El instituto Nacional Electoral reclamó a la Cámara de Diputados Federal y a las legislaturas locales la intromisión y el retroceso que, dice, viene de iniciativas impulsadas por Morena
Viernes 29 de Noviembre de 2019
Por:
.- El Instituto Nacional Electoral (INE) reclamó a la Cámara de Diputados la iniciativa para que la presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sea rotativa cada tres años, por considerarla una intromisión en la vida interna del organismo.

“Esta iniciativa, como otras presentadas en la misma lógica, son una clara e injustificada intromisión en la vida interna del Instituto y una flagrante violación a la autonomía del INE”, señala un pronunciamiento firmado por integrantes de la Junta General Ejecutiva del Instituto.

En el posicionamiento, dirigido al Congreso y a las legislaturas estatales calificaron de “retroceso” la propuesta hecha por un grupo de diputados federales de Morena.

Exhortamos a los legisladores del Congreso y las 32 legislaturas locales a analizar las implicaciones de una reforma de esta magnitud que significaría un retroceso”, se expone en el documento.

Los funcionarios del INE alertaron que la movilidad en la presidencia representa el rompimiento de la continuidad institucional, lo que “pone en riesgo la independencia e imparcialidad con que se debe conducir la autoridad electoral”.

Especialistas en temas electorales dijeron a El Heraldo de México que la iniciativa representa un intento de control político-partidistas a organismo autónomo y vulnera la imparcialidad de los procesos electorales.

El ex consejero electoral del Instituto, Arturo Sánchez señaló que la propuesta no obedece a una intención de fortalecer al organismo árbitro de los procesos electorales, sino que tiene una carga política.

“Tiene solamente un activo político que es mover de ahí a Lorenzo Córdova, no le encuentro una razón lógica. ¿Por qué la presidencia rotativa? Esto va a generar problemas muy serios, si fuera así el nuevo presidente cada tres años que entra lo haría sin experiencia alguna en el tema electoral”, señaló.

Arturo Sánchez dijo que los éxitos de las reformas electorales radicaron en que resolvieron problemas existentes y que se hicieron con el consenso de los partidos políticos, situación que no ocurre con esta iniciativa.

“Parece que es tratar de cambiar las reglas del juego, que pierda la autonomía y la independencia que justamente ha permitido que personas como Andrés Manuel López Obrador lleguen a la Presidencia de la República”, señaló.

Por su parte, el ex consejero electoral, Javier Santiago, explicó que la iniciativa refleja una burda intención de incidir en el máximo órgano electoral de país.

Me parece burda la aspiración de los diputados que presentaron iniciativa y porque es tan evidente que no tienen en la meta fortalecer al INE”, explicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016