De Veracruz al mundo
Trabajo no remunerado en México equivale al 23.5% del PIB: Inegi.
Los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) subrayan que estas labores que incluyen trabajo doméstico, producción de bienes de autoconsumo y el trabajo infantil –y representan 23.5 por ciento del producto interno bruto (PIB)- se recargan en las mujeres.
Jueves 28 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El valor del trabajo no remunerado en el país representa casi una cuarta parte de la economía en el México. En 2018 sumó 5.5 billones de pesos, por arriba del gasto de gobierno en ese mismo año.

Los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) subrayan que estas labores que incluyen trabajo doméstico, producción de bienes de autoconsumo y el trabajo infantil –y representan 23.5 por ciento del producto interno bruto (PIB)- se recargan en las mujeres.

Si bien el valor total del trabajo remunerado equivale a que cada persona en promedio contribuyó con 42 mil 602 pesos por 2018, al separar por género la balanza se hunde en el extremo femenino.

El trabajo no remunerado de las mujeres tuvo un valor equivalente a 59 mil 617 pesos, mientras que el de los hombres fue de 22 mil 390 pesos. Sumar variables, tales como entorno rural, urbano, grado de estudios o edad no cierra la brecha.

Las mujeres del decil I (con menores ingresos) contribuyeron con 63 mil 307 pesos en promedio al año; mientras que aquellas que pertenecen al décimo decil (con mayores ingresos) lo hicieron con el equivalente a 56 mil 450 pesos en el mismo periodo.

Por su parte, la contribución de los hombres presentó, para los mismos deciles (I y X), niveles de 19 mil 872 y 24 mil 076 pesos, respectivamente. Lo mismo entre los menores de entre 5 y 11 años; durante 2018, las niñas aportaron 6 mil 027 pesos y los niños lo hicieron con 5 mil 628 pesos.

En suma el valor del trabajo total que se realiza en el país se pague o no, el de las mujeres es cinco pesos mayor al de los hombres por el papel de las actividades que no reciben paga; mientras en el rubro remunerado ellas perciben 33 de cada 100 pesos, mientras ellos agrupan 77, amplió Inegi.

Contrario a disminuir, de 2008 a 2018 el valor del trabajo remunerado pasó de 19.3 por ciento del PIB nacional a 23.5 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016