De Veracruz al mundo
Gaseros exigen garantías ante inseguridad en Veracruz.
Jueves 28 de Noviembre de 2019
Por:
.- La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas) exigieron garantías mínimas de seguridad para la debida prestación de sus servicios, principalmente en los municipios de Córdoba, Orizaba y Fortín de las Flores, en Veracruz.

La inseguridad que prevalece en nuestro país, en el caso particular, dentro del estado de Veracruz se ha salido de control, al grado de volver riesgosa la circulación de vehículos distribuidores y del personal de empresas formalmente establecidas, así como de la población en general.

Se presume que se está distribuyendo gas de procedencia ilícita con personas y vehículos ajenos al mercado legalmente establecido, y por ende, no cumplen con los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades competentes, lo cual pone en riesgo a trabajadores de la industria formal y a la población en general.

Señaló que cualquier solución planteada para este grave problema es indispensable la participación coordinada de todas las autoridades, principalmente a nivel federal.

En el caso de la Fiscalía General de la República (FGR), es necesaria una representación en materia de hidrocarburos en las localidades con mayor conflicto en esta materia.

Adicionalmente, se requiere una mayor simplificación de gestiones y el debido ejercicio de la acción penal al tratarse de delitos tipificados como graves y de competencia federal en la legislación de la materia.

Además, recepción y depósito de vehículos utilizados en la comisión de presuntos delitos, así como con la consignación de personas presentadas por fuerzas federales de seguridad pública para su debido proceso.

También se necesita verificar la debida acreditación de la propiedad lícita del producto mediante la presentación de la factura o CFDI correspondiente, así como los permisos emitidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el alta de los vehículos dentro del parque registrado ante dicha autoridad.

En el mismo sentido de ideas es indispensable que la CRE y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), mediante personal enviado a regiones con esta problemática o bien, a través de delegaciones con representación al interior de la República, ejerzan las facultades para realizar operativos de verificación en instalaciones y vehículos presumiblemente ilegales o irregulares, así como su coadyuvancia con autoridades de seguridad, ministeriales y de impartición de justicia, solicitando el apoyo a Guardia Nacional (GN).

Se tendrá que involucrar a autoridades reguladoras y autoridades locales para realizar operativos constantes con la finalidad de evitar el fortalecimiento de grupos criminales que se dedican a la extracción, distribución y comercialización ilegal del Gas LP.

Finalmente, propuso la conformación de comisiones integradas por GN, FGR, CRE, ASEA y la SHCP (particularmente la Unidad de Inteligencia Financiera) para realizar inspecciones y auditorías de controles volumétricos a empresas denunciadas por compra, distribución y comercialización de Gas LP robado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016