De Veracruz al mundo
Rechazan directivos del INE presidencia rotatoria.
Directores de área y titulares de coordinaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) manifestaron su rechazo a la iniciativa que propone rotar al presidente del órgano electoral cada tres años, ya que ello afectaría la conducción de la institución y atentaría contra su autonomía, subrayaron.
Jueves 28 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Jesús Villaseca
.- Directores de área y titulares de coordinaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) manifestaron su rechazo a la iniciativa que propone rotar al presidente del órgano electoral cada tres años, ya que ello afectaría la conducción de la institución y atentaría contra su autonomía, subrayaron.

Un árbitro independiente y autónomo es la mejor garantía para la recreación en paz de la democracia, señalaron en un pronunciamiento.

De renovarse la presidencia cada tres años, en la víspera de cada elección federal, cambiaría la conducción del Instituto, lo cual desestabilizaría y sometería el proceso comicial a una carga política adicional por el nombramiento, explicaron.

El pronunciamiento fue suscrito por el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo; René Miranda, director del Registro Federal de Electores, y Patricio Ballados, director de Prerrogativos y Partidos Políticos, así como otros 14 funcionarios.

Añadieron que no hay sustento racional para pretender reducir el periodo de duración del consejero presidente, a fin de nombrar uno cada tres que estaría sujeto a los vaivenes políticos de la Cámara de Diputados.

La razón para contar con una presidencia del Consejo General del INE por nueve años, estuvo basada en una lógica transexenal de garantizar que ese nombramiento —producto del consenso de las fuerzas políticas— no respondiera a la lógica de los ciclos electorales.

Agregaron que dicha iniciativa, como otras presentadas recientemente en la misma lógica, son una clara e injustificada intromisión en la vida interna del Instituto y una flagrante violación a la autonomía del INE plasmada por el propio Legislativo en la Constitución Política del país.

Los integrantes de la Junta General Ejecutiva Ampliada del instituto, “rechazamos esa iniciativa y reivindicamos la labor profesional y el compromiso democrático de las y los consejeros electorales”, subrayaron.

Convocaron a los legisladores a analizar detalladamente las implicaciones de una reforma constitucional de esta magnitud que, de prosperar, significaría un retroceso en la certidumbre de las reglas vigentes y, por tanto, en la confianza en los resultados electorales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016