De Veracruz al mundo
Liquidan a 400 para desaparecer Junta de Caminos en Michoacán.
El gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas y la Consejería Jurídica del estado, iniciaron el proceso de liquidación de más de 400 trabajadores de la Junta de Caminos, luego de que el pasado 25 de noviembre se publicara el decreto de extinción del organismo.
Jueves 28 de Noviembre de 2019
Por:
.- El gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas y la Consejería Jurídica del estado, iniciaron el proceso de liquidación de más de 400 trabajadores de la Junta de Caminos, luego de que el pasado 25 de noviembre se publicara el decreto de extinción del organismo.

En tanto, el sindicato de la dependencia estatal promovió este jueves un juicio de amparo de inconstitucionalidad, al considerar que no le compete al Ejecutivo estatal haber tomado esta decisión debido a que la Junta de Caminos fue creada a iniciativa del Poder Legislativo local en 1989.

En un comunicado de prensa, el gobierno que encabeza el perredista Silvano Aureoles, señala que la Junta de Caminos “le cuesta al estado más de 115.5 millones de pesos, solo en sueldos y prestaciones (servicios personales que representan el equivalente a más del 100 por ciento de sueldos); adicional a los 30 millones de pesos en adeudos que se arrastran de los ejercicios 2008 y 2012, las cuales a la fecha, tienen sentencias firmes que superan los 30 millones, lo que la convierte en un organismo, jurídica y financieramente, inviable”.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Empleados de la Junta de Caminos, Rodrigo Correa, comentó que además del amparo, esperan que este viernes la Comisión de Gobernación del Congreso local se pronuncie al respecto, ya que habían dicho que no le compete al Ejecutivo estatal cerrar la Junta de Caminos, y se trató al decretar su extinción, de un acto inconstitucional.

“Desde hace un año que se anunció el cierre de la Junta de Caminos hemos insistido en que se nos devuelva nuestra fuente de trabajo, y se nos pagó hasta julio, pero desde hace ocho meses que no cobramos. Por presiones del mismo gobierno estatal 20 de nuestros compañeros han accedido a la liquidación, pero los demás seguiremos luchando hasta el final porque se trata de algo justo y legal”, subrayó el dirigente sindical de este organismo descentralizado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016