De Veracruz al mundo
Piñera señala rebrote violento en Chile; cae el peso a mínimo histórico.
La agudización de la violencia tras más de 40 días de protestas llevó además al peso chileno a caer 2.6% a un nuevo mínimo histórico frente al dólar.
Miércoles 27 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- El presidente chileno, Sebastián Piñera, advirtió el miércoles que un rebrote de la violencia tras semanas de protestas estaba alcanzando un punto de inflexión, en medio de un nuevo aumento de ataques incendiarios y saqueos en todo el país.

La agudización de la violencia tras más de 40 días de protestas llevó además al peso chileno a caer 2.6% a un nuevo mínimo histórico frente al dólar.

La moneda chilena ha perdido más de un 10% desde que comenzó el estallido social el 18 de octubre.

Piñera instó al Congreso a avanzar con proyectos de ley que presentó hace algunas semanas para reforzar la seguridad y endurecer las sanciones contra saqueos, barricadas y acciones de personas encapuchadas durante las protestas.

Las movilizaciones en Chile por la desigualdad y los deficientes servicios sociales han dejado al menos 26 muertos y miles de heridos, según la fiscalía. También han obstaculizado el sistema de transporte público de la capital y dejaron miles de millones en pérdidas a empresas privadas.

"La violencia está causando un daño que puede ser irreparable al cuerpo y alma de nuestra sociedad", dijo el miércoles por la tarde el presidente de centroderecha Sebastián Piñera en una declaración en el Palacio de La Moneda.

El Ministerio del Interior informó que la policía arrestó a 915 personas el martes, mientras que el número de "eventos graves" durante la noche casi se había duplicado desde el día anterior.

La noche del martes, una muchedumbre saqueó e incendió un importante hotel en la turística ciudad costera de La Serena, al norte de la capital. Hubo ataques similares contra oficinas comerciales, sedes de partidos políticos e instalaciones de un periódico en otras ciudades como Iquique, Valparaíso o Concepción.

El miércoles, varias estaciones del metro de Santiago fueron cerradas temporalmente ante las nuevas revueltas.

Los esfuerzos de Piñera para sofocar la violencia hasta ahora han sido insuficientes, pese a las promesas de aumentar pensiones, salario mínimo y beneficios de atención médica. Los partidos políticos también llegaron a un acuerdo para avanzar hacia una nueva Constitución, pero el camino parece plagado de obstáculos mientras el malestar continúa.

El gobierno también anunció que el presidente no asistirá a Madrid a la cumbre sobre cambio climático de la ONU, que antes del estallido social planeaba organizar.

Esta semana, Piñera envió un proyecto al Congreso para permitir que militares protejan infraestructura pública crítica, poco después que Human Rights Watch dijo en un informe que la policía chilena cometió graves violaciones a los derechos humanos en el control de las protestas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016