De Veracruz al mundo
Llega el quién es quién en las remesas, gobierno de AMLO vigilará cobro de bancos.
El mandatario federal López Obrador afirmó que “aquí, todos los lunes, vamos a informar sobre todos los bancos, quiénes están cobrando más, quiénes cobran menos o quiénes no cobran"
Miércoles 27 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- A partir del próximo lunes 9 de diciembre, el gobierno federal presentará el programa de medición “Quién es Quién” en el cobro de comisiones por el envío de remesas que mandan a México los connacionales en el extranjero.

En su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el plan es similar al que se presenta cada lunes para dar a conocer los precios de los combustibles en las gasolineras del país.

“Va a empezar un programa, así como el ‘Quién es Quién‘ en los precios de las gasolinas y el diésel y del gas”, expresó el presidente al indicar que será el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, quien informará.

El mandatario federal afirmó que “aquí, todos los lunes, vamos a informar sobre todos los bancos, quiénes están cobrando más, quiénes cobran menos o quiénes no cobran. Y desde luego el Banco de Bienestar pues tiene que ponerse al día en este asunto”.

De acuerdo con López Obrador, dicho plan que informará sobre el cobro de comisiones que hacen los bancos, por el envío de remesas desde el extranjero, y que fue ideado por el propio Sheffield, se sumará al del análisis de los precios de los combustibles.

Vigilarán tipo de cambio
El presidente también afirmó que tras la reunión con Ana Botín, principal accionista del banco Santander, estarán atentos al tipo de cambio que otorgan cada una de las instituciones financieras a los dólares que mandan mexicanos desde Estados Unidos.

Además, reiteró el anuncio de que la institución que encabeza Botín decidió no cobrar comisiones, en una primera etapa, a los connacionales que tienen cuenta en ese banco y que envíen dinero a otra cuenta del mismo.

Incluso, aseguró que habrá una segunda etapa en la que los mexicanos que no tienen cuenta en Santander en Estados Unidos podrán hacer envíos de sus remesas, sin que se les cobre comisión, y confió en que este tipo de acciones “sirvan de ejemplo para que otros bancos hagan lo mismo”.

López Obrador reveló que una de las propuestas que le hizo la accionista bancaria fue que se revisará de manera constante el precio del dólar que establecen los bancos a los connacionales en la unión americana.

“La misma Ana Botín planteó considerar a qué precio se paga el dólar, porque puede ser que no haya comisión, pero que les estén dando menos por sus dólares, en eso vamos a estar pendientes todos”, afirmó el jefe del Ejecutivo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016