De Veracruz al mundo
Roban joyas incalculables en Alemania.
Tres colecciones de diamantes del siglo XVIII fueron hurtadas ayer por la mañana del palacio real de Dresde, En Alemania, que alberga una colección de tesoros única en Europa
Martes 26 de Noviembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Alemania .- La Bóveda Verde, cámara del tesoro del Palacio Real de Dresde (este de Alemania), sufrió ayer en la madrugada un robo, de cuyo alcance todavía no hay valoración oficial, pero que medios locales califican de una acción “espectacular”, que podría alcanzar “millones de euros”.

Al amanecer, al menos dos ladrones lograron entrar en el museo de “La cúpula verde”, para robar tres juegos de diamantes y rubíes –que suman alrededor de 90 a 100 piezas–, según informó la policía alemana.

Poco antes del robo, un incendio destruyó un transformador eléctrico cerca del museo, lo que afectó al sistema de alarmas. Aunque los investigadores rechazaron establecer relación entre ambos hechos, dicha circunstancia pudo haber sido aprovechada por los autores del robo, que presuntamente accedieron al lugar a través de una ventana, aunque hasta el cierre de esta edición los detalles todavía se deconocían.

Michael Kretschmer, Ministro Presidente de Sajonia, cuya capital es Dresde, confirmó el roboy aseguró que “no sólo se ha robado las Colecciones de Arte Estatales, sino a Sajonia”.

“No se puede entender la historia del estado libre (de Sajonia) sin la Bóveda Verde y las Colecciones de Arte estatales”, agregó.

Ese lugar está considerado como la colección de joyas reales más valiosa de Europa y se aloja en el Palacio Real de la capital sajona, donde el príncipe de Dresde y rey de Polonia Augusto II “el Fuerte” (1670-1733) reunió sus colecciones.



Destruida en un 75 por ciento por los bombardeos aliados en la Segunda Guerra Mundial, Dresde, que era conocida como la Florencia del Elba, celebró en 2006 los 800 años de su fundación.

Joyas con piedras preciosas, objetos de arte iluminados de oro y de pedrerías o copas de cristal de roca forman parte de la colección, algunas de cuyas piezas se han exhibido en contadas ocasiones fuera del palacio, como la exposición que se celebró en el Palacio de Versalles hace 13 años.

Desde el Renacimiento, la corte de Dresde se distinguió por su refinamiento y Voltaire se refirió a ella como “la más refinada de Europa después de la de Luis XIV”, el creador de Versalles.

Por su parte, la directora del museo, Marion Ackermann, hizo alusión a un perjuicio de un valor histórico y cultural “incalculable” que no se podía evaluar en cifras. “No podemos resumirlos a un valor pues no están en venta”, explicó.

Los expertos aseguran que las joyas difícilmente podrían ser objeto de una transacción en el mercado, y los responsables del museo no descartan que los ladrones quieran tallarlas para reciclarlas con otra forma.

“Eso sería horrible”, agregó Ackermann.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:11:35 - La aspirina podría prevenir la reaparición del cáncer colorrectal, revela un estudio
18:35:09 - Fallece Arturo Gómez Pompa, destacado biólogo y ecólogo mexicano
18:11:15 - Detienen a mujer por explotar sexualmente a tres víctimas en Cancún
18:10:05 - Hieren a niño de tres años durante balacera en Navolato
18:08:58 - México y Canadá acuerdan fortalecer coordinación en seguridad
18:01:54 - Diputados acuerdan comparecencias de secretarios de Estado para análisis del Primer Informe
18:00:52 - México se libra de los boletos con tarifas dinámicas del Mundial 2026
17:59:29 - ‘No Music for Genocide’ más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta por Palestina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016