De Veracruz al mundo
No tenemos ninguna diferencia ni problema con el sector empresarial: AMLO.
Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que hay un mandato presidencial para no tomar deuda como fuente de recursos para hacer estos proyectos
Martes 26 de Noviembre de 2019
Por:
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó junto a empresarios la primera fase del Plan Nacional de Infraestructura y destacó que no existen diferencias con la Iniciativa Privada.

“Quiero dejar en claro que no tenemos ninguna diferencia, ni tenemos ningún problema con el sector empresarial“, dijo el mandatario desde La Mañanera e indicó que los empresario están actuando con mucha responsabilidad.

“Necesitamos la unidad y está es una manifestación de que ustedes como empresarios tienen una dimensión cívica y social. Que los empresarios de México no solo tienen como objetivo la obtención de utilidades sino que están comprometidos con el desarrollo del país”, mencionó el titular del Ejecutivo.

El Plan Nacional de Infraestructura en el que participará el sector privado iniciará con un primer paquete de 147 proyectos con inversión de 859 mil 022 millones de pesos.

“Es de suma importancia porque se requiere la participación del sector privado en el crecimiento económico del país. Es importante para impulsar el crecimiento de nuestro país”, comentó en su conferencia mañanera.

Alfonso Romo, Coordinador de la oficina de la Presidencia aclaró que no están contemplados energía y salud pues el presidente pidió que se trabajen de manera independiente.

“Va a generar empleos, aumentar la competitividad del país y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos”, añadió Romo desde Palacio Nacional.

Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que hay un mandato presidencial para no tomar deuda como fuente de recursos para hacer estos proyectos.

Estimó que en 2020 se ejecutarán 72 proyectos de este primer paquete y se invertirán cerca de 431 mil millones de pesos.

En total se tiene estimado realizar mil 600 proyectos de infraestructura y para ello los empresarios se han integrado en un acuerdo de coordinación.

La inversión de las 147 obras equivale a 42 mil 951millones de dólares.

El presidente López Obrador dijo que en México la inversión privada representa casi 80% de la inversión global, y añadió que la inversión pública sirve por lo regular como semilla para detonar la inversión de los particulares.

Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México, dijo que hay capacidad para financiar los proyectos tanto con recursos nacionales y extranjeros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:36:42 - Diputada de Morena Hilda Brown desconoce acusación de EU sobre sus presuntos vínculos con Los Mayos; 'no sé de qué se trata', dice
13:24:31 - Participará Ayuntamiento en Segundo Simulacro Nacional 2025
13:20:40 - Trabaja Ayuntamiento por un mejor abasto de agua
13:15:11 - Protestan antorchistas en CMAS
12:56:57 - “Vienen otras detenciones” relacionadas al ‘huachicol’ fiscal, asegura Sheinbaum
12:54:36 - Sindicatos presentarán propuesta a la SE en materia laboral para incluirse en revisión del T-MEC
12:51:38 - Arriba a México el primer ministro de Canadá, Mark Carney
12:49:15 - Avión que traslada a Bermúdez Requena hace escala en Chiapas antes de llegar a Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016