De Veracruz al mundo
En 10 años se triplicaron los feminicidios en México: Inmujeres.
Durante la firma del Memorando de entendimiento entre la ONU y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para la Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres, lamentó que esta realidad afecta a este sector de la población, pero también rompe el tejido social y propicia la impunidad.
Lunes 25 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En la actualidad los feminicidios se concentran en el 10 por ciento de los municipios del país y en 100 de ellos la violencia extrema contra ellas alcanza niveles alarmantes, dijo Nadine Flora Gasman Zylbermann, titular de Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Durante la firma del Memorando de entendimiento entre la ONU y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para la Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres, lamentó que esta realidad afecta a este sector de la población, pero también rompe el tejido social y propicia la impunidad.

"México por tanto, no necesita únicamente de estrategias antidrogas, estrategias de seguridad o estrategias para reducir la violencia. México necesita construir la paz, y la contribución de las mujeres es imprescindible".


Indicó que de acuerdo con el Índice Global de Paz, México lleva más de una década ubicado entre los países menos pacíficos del planeta, a pesar de no estar formalmente envuelto en una guerra o conflicto armado como otros países.

"Sin embargo, la vorágine de violencia entre muertes, desapariciones y violaciones son el panorama asfixiante de una violencia extrema que no puede ser denominada tiempo de paz.

El narcotráfico y el crimen organizado es un cáncer que se esparce en vastos espacios comunitarios, con gravísimas consecuencias para las mujeres y las niñas: se incrementa la violencia sexual, las desapariciones forzadas, la violencia feminicida y el feminicidio".

Al respecto expresó que el país por tanto, no necesita únicamente de estrategias antidrogas, estrategias de seguridad o para reducir la violencia. "México necesita construir la paz, y la contribución de las mujeres es imprescindible. La importancia de su participación en los procesos de paz es, ante todo, una cuestión de justicia.

Las mujeres representamos más de la mitad de la población mexicana, por lo tanto, no podemos hacer frente a problemas estructurales sin contar con nuestra participación. La clave está en escuchar su perspectiva, atenderla e incorporarla al diálogo.

"Hoy nos encontramos para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Nos reunimos para decir “basta de las violencias contra las mujeres y las niñas”, “basta de seguir tolerando que a las mujeres y niñas sigan siendo abusadas, maltratadas o agredidas”. Pero también, nos reunimos para decirles a las mujeres y niñas de nuestro país que no están solas, para poner fin a estas violencias y hacerlo con acciones".

Agregó que la incorporación de una perspectiva de género a la concepción de paz integral resulta indispensable para poder comprender las estructuras que violentan y perjudican el avance de la igualdad, a fin de contribuir a la construcción de estructuras diferentes.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016