De Veracruz al mundo
México no está en recesión, sólo está estancado: Luis Niño de Rivera.
El representante de la banca en México precisó que si bien hay varios sectores de la economía que se encuentran con un desempeño negativo hay otros que mantienen crecimiento
Lunes 25 de Noviembre de 2019
Por:
.- Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), confirmara que la economía mexicana entró en recesión técnica desde el último trimestre de 2018, Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), dijo que el país no está en recesión, que lo que hay es un “estancamiento económico”.

“Hay distintas versiones y definiciones de lo que es una recesión, tendría que haber una contracción generalizada y prolongada de la economía para definirlo como una recesión. (…) Podemos hablar de un estancamiento, y eso es correcto”, aseveró.

En conferencia de prensa, el representante de la banca en México precisó que si bien hay varios sectores de la economía que se encuentran con un desempeño negativo hay otros, como la banca, que mantienen crecimiento por lo que no se puede afirmar que haya una recesión económica.

En este sentido destacó que los dos motores del crédito bancario son la vivienda y el consumo, sectores, que aseguró, muestran que los mexicanos tienen confianza. Además, presumió que durante septiembre el crédito a las Mypimes retomó el camino de crecimiento al ascender a 438 mil millones de pesos.

Confían en el Plan Nacional de Infraestructura
Niño de Rivera comentó que con el Plan Nacional de Infraestructura que se anunciará mañana confían en que se detonen inversiones que impulsen el crecimiento económico.

“Con el programa que se anunciará mañana empezaremos a ver los proyectos con nombre y apellido a los cuales hay que invertirles, ya definiendo eso debemos empezar a ejecutarlos, incluso este año”, aseguró.

Aunque aseguró que para elevar el crecimiento y alcanzar un 4 por ciento es necesario que la inversión alcance un 25 por ciento como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), por eso instó a trabajar y a invertir bajo ese objetivo y reiteró que la banca tiene 600 mil millones para invertir en los proyectos de este plan.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016