De Veracruz al mundo
Ven con ‘pesimismo’ el pronto aval de EU del T-MEC.
Entre diciembre y febrero podría Congreso estadunidense avalar el tratado, dice el subsecretario Jesús Seade; pedirá López Obrador en carta para evitar más la demora
Lunes 25 de Noviembre de 2019
Por:
.- El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jesús Seade Kuri, admitió sentirse "pesimista" respecto a la ratificación del tratado comercial entre nuestro país y los Estados Unidos de América.

De cara al cierre de sesiones en el congreso de nuestro principal socio comercial, el funcionario mexicano estimó que si los acuerdos avanzan entre los propios legisladores estadunidenses en torno a las propuestas de cambio que se estima debieran acompañar al tratado y si éstas son aceptadas por México, es probable que la ratificación del acuerdo pueda darse en la tercera semana de diciembre de este año o bien, a más tardar de febrero del 2020.

"No excluyo que en diciembre pudiera salir, pero sí estoy pesimista, porque en días recientes, o sea, hace dos o tres semanas el tono era muy positivo hacia el acuerdo y en los últimos días, de hecho el último día, jueves y viernes de la semana pasada que era el cierre del congreso, ya empezaron otra vez a surgir estás ideas de cosas que ya estaban descartadas, que se habían discutido hace varios meses y que habíamos dicho eso no: no estoy muy pesimista, puede resolverse en diciembre o en enero, febrero", detalló en el marco de la conferencia de prensa de Palacio Nacional.

De acuerdo con Seade Kuri, el llamado enforcement y algunos aspectos en la aplicación de la materia laboral del 2017 son cuestiones que en las últimas semanas continúan presentes en la discusión oral de los legisladores y sindicalistas de los Estados Unidos.

"Siguen con esa idea de obligar a cumplir (...), pero hay hay gente que quiere más cosas en esto de enforcement, quieren tener mecanismos más intrusivos, más trasnacionales, de ver qué pasa en esa planta que no cumple, y nosotros les decimos: señores, eso no los vamos a aceptar", detalló el subsecretario.

En ese sentido, el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon aseguró que nuestro país cumplió con todos los compromisos asumidos durante la pasada negociación del tratado y existen los recursos económicos suficientes para garantizar el cumplimiento de lo que mandata la ley laboral vigente en nuestro país.

"Todos los compromisos que México hizo, considero factibles, razonables y coincidentes con las decisiones soberanas de México, todos sin excepción ha sido cumplidos, por lo tanto, es una decisión política de la cámara de representantes de los Estados Unidos la ratificación de los Estados Unidos, México ya cumplió", sostuvo Ebrard Casaubon.

ENVIARÁN CARTA A CONGRESISTAS
Posterior a los pronunciamientos de Seade Kuri y de Marcelo Ebrard, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador anunció que volverá a enviar esta semana una carta respetuosa a Nancy Pelosi, presidenta de la cámara de representantes de los Estados Unidos para "no demorar más" la firma del acuerdo comercial.

"Pedimos, de manera respetuosa, que no se mezcle la política electoral, las diferencias que se tienen en Estados Unidos con motivo de las elecciones con un asunto tan importante para la cooperación para el desarrollo de Canadá, de Estados Unidos y de México y que ya no se demore la aprobación del tratado, todo esto con mucho respecto, que se le de tiempo a este acuerdo", señaló el presidente.

Agregó que en las democracias es natural que las pasiones políticas se enciendan en época de elecciones, pero llegó el tiempo de tratar el asunto del tratado.

"Vamos a enviar un comunicado a los congresistas, en los mejores términos, no con ánimo injerencista, sino exhortando de manera respetuosa a que no se posponga, no se retrase la aprobación de este tratado comercial", destacó el presidente de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016