De Veracruz al mundo
Cifras del INEGI confirman que México sí entró en recesión técnica.
El instituto dio a conocer sus cifras revisadas del PIB que confirman que el país sumó tres trimestres negativos
Lunes 25 de Noviembre de 2019
Por:
.- La economía mexicana entró en recesión técnica desde el último trimestre de 2018, aseguran analistas.

De acuerdo con la información revisada que el Instituto Nacional de Estadística y Economía (INEGI) dio a conocer esta mañana, el Producto Interno Bruto (PIB) de México sumó tres trimestres negativos con cifras desestacionalizadas (eliminando efecto calendario).

En el cuarto trimestre de 2018 cayó 0.08 por ciento frente al trimestre anterior; en el primero de 2019 retrocedió 0.09 por ciento, mientras que en el segundo bajó 0.06 por ciento.

Para el tercer trimestre de este año, el INEGI, a cargo de Julio Santaella, revisó a la baja las cifras del PIB. El 30 de octubre, con cifras preliminares, informó que la economía creció 0.1 por ciento de manera trimestral. Hoy ajustó el dato e informó que sólo avanzó 0.01 por ciento, debido a una caída del sector industrial de 0.1 por ciento.

“Confirmado: economía mexicana está en recesión al reportar tres trimestres consecutivos de contracción. Con cifras trimestrales ajustadas por estacionalidad, la economía reportó contracciones de 0.1 por ciento en el cuarto trimestre de 2018 y primero y segundo de 2019, ¿se aceptará que perdieron las apuestas?”, señaló, vía Twitter, Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics.




De manera anual, es decir, del tercer trimestre de 2018 con respecto a igual periodo de este año, el PIB cayó 0.22 por ciento, lo que representa la segunda baja anual en el año. En el primer trimestre se contrajo 0.01 por ciento.

“La economía mexicana mantiene su tendencia recesiva: la tendencia del ciclo económico es a la baja”, comentó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic).

Según las cifras del INEGI, en promedio anual, la economía cayó en 0.03 por ciento en los primeros tres trimestres del año. El PIB no retrocedía, en ese periodo, desde la crisis de 2009, cuando se desplomó 6.10 por ciento.

“México está oficialmente en recesión técnica desde el cuarto trimestre de 2018”, sentenció Carlos Capistran, economista para Canadá y México, de Bank of America Merrill Lynch.

¿Qué es la recesión técnica?
La recesión técnica se define como la acumulación de al menos dos trimestres negativos de forma consecutiva.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016