De Veracruz al mundo
Tras no aprobarse relleno sanitario porteño, pide líder de Canirac ajuste mínimo a tarifa de Limpia en Veracruz .
En ese sentido, el dirigente restaurantero pidió un ajuste mínimo al servicio de recolección de basura, y propuso que los comercios informales paguen sus cuotas en el ayuntamiento en lugar de aportar una cooperación al camión cada que recoge la basura.
Domingo 24 de Noviembre de 2019
Por:
.- Luego de que el director de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Veracruz, Juan Carlos Torres Sánchez, informó que al no haber sido aprobada la construcción de un nuevo relleno sanitario en el terreno que entregó en comodato la Administración Portuaria Integral de Veracruz, los residuos sólidos seguirán siendo trasladados hasta Medellín de Bravo y por tal motivo los gastos operativos seguirán encareciendo, Santiago Martínez Dordella, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y alimentos Condimentados, Canirac, llamó a la autoridad municipal a que en caso de aumentar la tarifa por el servicio de recolección de basura no se exceda.



Y es que, el empresario aseguró que "Si tienen que subir que sea lo menor, la realidad es que ya nos han pegado por todos lados. Las empresas establecidas vamos y pagamos nuestro servicio en el ayuntamiento pero hay empresas que no tienen esta cultura o no han sido requeridas para que vayan y lo paguen y lo que hace el camión es solicitarles cada vez que pasa 20 o 30 pesos y yo invito al comercio informal a que vayan al ayuntamiento y paguen", sostuvo.


En ese sentido, el dirigente restaurantero pidió un ajuste mínimo al servicio de recolección de basura, y propuso que los comercios informales paguen sus cuotas en el ayuntamiento en lugar de aportar una cooperación al camión cada que recoge la basura.



El empresario refirió que los restaurantes pagan cerca de mil pesos mensuales por el servicio de recolección, por lo que llamó a la autoridad a ordenar a los comerciantes informales a fin de que también contribuyan. Pese a ello, Martínez Dordella reconoció que llevar los desechos hasta Medellín implica mayores costos operativos.




"Era algo que podríamos considerar que iba a pasar al cerrar el relleno sanitario que no tenía las condiciones para ser un relleno, pues ahora la basura se tiene que transportar más lejos y eso le va a atraer un costo a quien está encargado de recogerla”.



Sin embargo, reiteró que como ciudadanos “esperamos que si se hace el incremento sea eficiente y el menor posible". Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:11:35 - La aspirina podría prevenir la reaparición del cáncer colorrectal, revela un estudio
18:35:09 - Fallece Arturo Gómez Pompa, destacado biólogo y ecólogo mexicano
18:11:15 - Detienen a mujer por explotar sexualmente a tres víctimas en Cancún
18:10:05 - Hieren a niño de tres años durante balacera en Navolato
18:08:58 - México y Canadá acuerdan fortalecer coordinación en seguridad
18:01:54 - Diputados acuerdan comparecencias de secretarios de Estado para análisis del Primer Informe
18:00:52 - México se libra de los boletos con tarifas dinámicas del Mundial 2026
17:59:29 - ‘No Music for Genocide’ más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta por Palestina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016