De Veracruz al mundo
Monreal plantea lista de pendientes a aprobar en el Senado antes de fin de año.
Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena, aseguró se desahogarán cuatro reformas y ocho nombramientos antes del 2020
Domingo 24 de Noviembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Antes que termine el año, el Senado deberá atender una lista de pendientes, entre ellos aprobar las reformas constitucionales sobre la eliminación del fuero, condonación de impuestos y las reformas para que los integrantes de los órganos autónomos no ganen más que el Presidente de la República.

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal aseguró que antes de terminar el actual periodo de sesiones también se desahogarán cuatro reformas y ocho nombramientos, principalmente la elección de una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Sobre las reformas constitucionales, el legislador detalló que a inicios de noviembre la Cámara de Diputados devolvió al senado las minutas sobre la eliminación del fuero, a través de reformas a los artículos 108 y 111 de la Constitución Política.

También fue devuelta la reforma al artículo 28 para eliminar la condonación de impuestos así como la modificación a los artículos 116 y 127 para que los integrantes de organismos nacionales y cualquier institución autónoma ganen menos que el presidente de la República.

Ricardo Monreal dijo en un comunicado que también están en la lista las minutas para cambiar el nombre del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.

Otros pendientes son la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana y las reformas que abrogan la Ley de la Lotería Nacional y el estatuto de las Islas Marías.

Nombramientos antes de finalizar 2019
El coordinador parlamentario contempló que antes de este año salga adelante el nombramiento de una ministra de la Corte, el cual deberá ser resultado de una elección por mayoría calificada.

El Senado deberá nombrar además al titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; dos consejeros honoríficos del Consejo consultivo del INAI; a nueve integrantes de la comisión de selección encargada de designar al comité de participación ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.

También están pendientes seis consejeros del consejo consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de los cuales precisó que dos concluyeron el encargo y el plazo para nombrarlos venció en octubre mientras que cuatro presentaron su renuncia. Al respecto, se tienen 90 días de plazo a partir de la renuncia.

A su vez, el Senado tiene que designar a los cinco miembros del consejo ciudadano de la Fiscalía General de la República; un consejero honorario del Consejo ciudadano del sistema público de radiodifusión del Estado Mexicano y a una magistrada o magistrado del tribunal electoral de Nayarit.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:36:42 - Diputada de Morena Hilda Brown desconoce acusación de EU sobre sus presuntos vínculos con Los Mayos; 'no sé de qué se trata', dice
13:24:31 - Participará Ayuntamiento en Segundo Simulacro Nacional 2025
13:20:40 - Trabaja Ayuntamiento por un mejor abasto de agua
13:15:11 - Protestan antorchistas en CMAS
12:56:57 - “Vienen otras detenciones” relacionadas al ‘huachicol’ fiscal, asegura Sheinbaum
12:54:36 - Sindicatos presentarán propuesta a la SE en materia laboral para incluirse en revisión del T-MEC
12:51:38 - Arriba a México el primer ministro de Canadá, Mark Carney
12:49:15 - Avión que traslada a Bermúdez Requena hace escala en Chiapas antes de llegar a Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016