De Veracruz al mundo
¿A tu hijo le duele el oído? Podría tener otitis, una infección que genera sordera.
Es común que en la infancia se presenten infecciones en el oído como la otitis, que es una de las principales causas de sordera en México
Domingo 24 de Noviembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- La otitis es una infección que ocurre en el oído, entre el tímpano y la ventana oval que se presenta con mucha frecuencia en la infancia y está relacionada con enfermedades respiratorias, pues el oído está conectado con la garganta, mediante la trompa de Eustaquio.

Esta infección es mayormente frecuente entre los niños de 6 a 36 m eses de edad. Por lo que el 90 por ciento de los niños de cinco años han padecido esta infección una vez en su vida.

¿Qué causa la otitis?
Lo más común es que la infección sea causada por bacterias como el Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae o la Moraxella catarrhalis, precedida habitualmente por una infección de garganta. La otitis viral se produce por el virus adenovirus, rinovirus, coxsackie o mixovirus.

¿Cuáles son los síntomas?
Los niños con otitis presentan dolor intenso que les provoca llanto continuo. Suelen tocar o rascarse el oído afectado de forma insistente. En casos severos, se puede observar salida de pus o sangre, acompañado de fiebre, irritabilidad, falta de sueño y apetito.

El no atender de manera oportuna esta infección se pueden causar complicaciones como la perforación del tímpano debido al exceso de secreción de pus.

Además existe el riesgo de disminución de audición, parálisis facial o meningitis debido a la cercanía del cerebro.

Tips para prevenir esta enfermedad
Cuida que tu hijo cuente con el esquema de vacunación completo para su edad
Ofrece lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad
Procura que tenga una alimentación balanceada, rica en vitaminas A y C, especialmente durante la temporada invernal
Evita que tenga contacto con el humo del cigarro
En caso de que tenga infecciones recurrentes, es recomendable acudir a una valoración médica
Un aseo correcto de oídos
Para mantener los oídos limpios, basta con pasar la esquina de una toalla o de una gasa humedecida por el pabellón auditivo, sin frotar y sin olvidar la parte de los pliegues detrás de las orejas.

Evita el uso de cotonetes y pasadores para limpiar la cera de los oídos, pues podrías empujarla hacia partes internas y causar un tapón.

Enseña a los niños a no introducir objetos en sus oídos y secar ambos después del baño o de acudir a una alberca.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016