De Veracruz al mundo
SCT reiniciará obras del Tren Interurbano México-Toluca.
La Secretaría de Gobernación (SG) entregó a la mesa directiva de Bienes Comunales de San Juan Coapanaya, municipio de Ocoyoacac, la respuesta de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en cual se establece que no existe impedimento legal para reiniciar la construcción del Tren Interurbano México-Toluca.
Sábado 23 de Noviembre de 2019
Por:
.- La Secretaría de Gobernación (SG) entregó a la mesa directiva de Bienes Comunales de San Juan Coapanaya, municipio de Ocoyoacac, la respuesta de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en cual se establece que no existe impedimento legal para reiniciar la construcción del Tren Interurbano México-Toluca.

“Los representantes del gobierno Federal hicieron del conocimiento de los comuneros, que al no existir impedimento legal y en congruencia con lo expresado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la SCT está lista para reiniciar la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, interrumpida hace más de un año”, informó la SG.

Lo anterior, en respuesta al pliego petitorio presentado por la comunidad, en acta de Asamblea del 1 de septiembre de 2019.

El subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta Saucedo, dijo que la mesa está abierta al diálogo.

El Tren Interurbano México-Toluca es una obra de interés público y de beneficio regional y cuenta con todos los permisos y licencias necesarios ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Comisión Nacional del Agua y del Gobierno del Estado de México, agregó la SG.

Dijo que se han realizado todos los pagos por las afectaciones causadas por la obra a la comunidad.

Precisó que se han realizado 28 mesas de trabajo con SG, CNA, Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional, el gobierno del EDOMEX, Delegada Federal, Petróleos Mexicanos y SCT, y se han realizado 12 reuniones y recorridos con la comunidad.

“A pesar de que se tienen los trabajos detenidos desde octubre de 2018, generando un daño patrimonial al erario federal, se ha privilegiado el diálogo a lo largo de este año en que han permanecido bloqueados los trabajos”, indicó.

Por parte del gobierno federal asistieron a la reunión, el subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta Saucedo; el director general de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT, Manuel Gómez Parra; la titular de la Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales de la SEGOB, Sonia Salazar; la delegada estatal para el Desarrollo Integral de Programas Federales en el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el subsecretario de Gobierno del Valle de Toluca, Juan Molina Arévalo; la presidenta municipal de Ocoyoacac, Anallely Olivares y representantes de la comunidad de San Juan Coapanaya, encabezados por el presidente de la Mesa Directiva de Bienes Comunales, Manuel Hernández de la Rosa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016