De Veracruz al mundo
BC: casi dos mil mujeres asesinadas en tres décadas de panismo.
Sábado 23 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Mexicali, BC.- Karina López nunca pensó en convertirse en una estadística del año más violento para las mujeres en Baja California.

Desde la administración de Ernesto Ruffo hasta la de Francisco Vega de Lamadrid se registraron mil 873 asesinatos de mujeres.

Cada tercer dia fue asesinada un mujer durante 2018, año que registró el índice mas alto de la historia de muertes violentas de mujeres, pues en promedio cada mes fueron asesinadas 18 mujeres en esta entidad del noroeste mexicano, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Su cuerpo sin vida fue hallado en una habitación del hotel Mediterráneo, ubicado al oriente de esta ciudad. Estaba desnuda y con lesiones, provocadas por una botella quebrada, en cuello y otras partes del cuerpo. Tenía 25 años de edad.

Horas después de ese mismo lunes 17 de septiembre se encontró una segunda víctima en el fraccionamiento Los Portales 2. Fue asesinada a golpes.

Ese año el número de mujeres asesinadas alcanzó los 218 casos. Es el más alto registrado en las últimas tres décadas en esta entidad, durante el periodo gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN).

Sólo 16 casos fueron tipificados como feminicidios por la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). A los demás se les consideró homicidios dolosos.

De acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, Mexicali ocupa el lugar 17 entre las 100 ciudades de mayor incidencia de feminicidios por cada 100 mil habitantes, al registrar seis casos durante el año pasado.

Las mujeres son asesinadas con mayor violencia y saña, se usan medios que producen mayor dolor, prolongan su sufrimiento y sobre todo conllevan la aplicación de la fuerza corporal para su sometimiento, enfatiza un estudio del INEGI.



De acuerdo con el instituto, 67 de cada 100 casos, las mujeres son asesinadas por arma de fuego y en 28 estranguladas, ahorcadas, sofocadas, ahogadas, quemadas o golpeadas con algún objeto o herida con un arma punzocortante.

En 2015, el Instituto de la Mujer de Tijuana y la Red Iberoamericana de Derechos Humanos solicitó la alerta de género por la violencia registrada contra las mujeres en Baja California. No se declaró. Las autoridades se limitaron a firmar un compromiso de 14 puntos entre los gobiernos de Francisco Vega de Lamadrid y Enrique Peña Nieto que quedó inconcluso mientras se incrementó el asesinato de mujeres.

Violencia contra mujeres

Las estadísticas del INEGI señalan que en 2018 se superó 59 asesinatos de mujeres a los registros de 2017 cuando la cifra llegó a 159 víctimas. En esos dos años de gobierno de Francisco Vega de Lamadrid se registraron 447 muertes violentas de mujeres, pero en el periodo de 2013 a 2018 la cifra alcanzó a las 762 mujeres asesinadas.

En estos 29 años, el primer repunte de los asesinatos fue en 2009 durante la administración de José Guadalupe Osuna Millán, ya que hubo 154 casos.

En los últimos 12 años, de 2007 a 2018, ocurrieron más de la mitad de los homicidios, tanto de hombres como de mujeres, del total de los registrados a lo largo de los últimos 29 años, apunta INEGI.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016