De Veracruz al mundo
Alcalde de Bogotá decreta toque de queda en tres localidades.
"Vamos a establecer el toque de queda en Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar a partir de las ocho de la noche", dijo el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa
Viernes 22 de Noviembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa decretó este viernes el toque de queda en tres barrios populosos (localidades) del sur de la ciudad para contener los disturbios y saqueos por parte de vándalos, que se registraron tras la protesta masiva del jueves contra el Gobierno de Iván Duque.

“Vamos a establecer el toque de queda en Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar a partir de las ocho de la noche”, dijo el alcalde en una declaración a la prensa.

Según Peñalosa, en esos tres barrios “se han concentrado los actos delincuenciales en el día de hoy”, lo que incluye saqueo de comercios y daños a 79 autobuses del servicio público, que se suman a la destrucción el jueves de 76 estaciones del sistema de transporte Transmilenio.

“Lamentablemente ha habido un vandalismo generalizado”, añadió el alcalde, quien dijo que hay 4 mil soldados del Ejército apoyando a unos 20 mil policías en la vigilancia y mantenimiento del orden.

Desde las primeras horas de la mañana vándalos bloquearon las principales estaciones de transporte público en el sur de la capital colombiana, preludio del caos que se desató horas más tarde en barrios como Patio Bonito, Molinos, Perdomo, Meissen y Tintal, que hacen parte de las localidades de Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar, así como en la vecina Soacha, donde también se decretó toque de queda.

“Aquí hay entonces unos delincuentes que quieren destruir nuestra democracia, que quieren destruir nuestra ciudad y que creen que van a lograrlo”, manifestó el alcalde y aseguró que hay 230 capturados por esos hechos.





Peñalosa añadió que los desórdenes no son “por debilidad” de las autoridades sino por “autocontrol“, que ha evitado muertes, pero advirtió que nadie debe llamarse a engaños porque la fuerza pública no ha hecho “uso de sus armas”.

“Pero que quede claro, nuestra democracia y nuestra ciudad tienen como defenderse”, enfatizó.

Los desórdenes en Bogotá comenzaron en la tarde de ayer al concluir las manifestaciones contra la política económica y social del presidente colombiano, Iván Duque, y aunque remitieron durante la noche, se reanudaron esta mañana en el sur de la ciudad.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016