De Veracruz al mundo
El Banco de México debe ayudar al Gobierno a combatir pobreza y desempleo, dice Carstens.
Para Carstens, el Banxico debe identificar los momentos en los que puede ser más flexible, a fin de apoyar al país y reafirmar su autonomía. A la par, dijo que no se debe descartar una recesión mundial, ya que existen posibilidad mínimas de que ésta ocurra.
Viernes 22 de Noviembre de 2019
Por: sinembargo.mx
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Banco de México debe contribuir a impulsar el desarrollo económico del país, consideró el titular el ex titular del instituto central, Agustín Carstens.

Añadió que el Banxico también debe ayudar a combatir el desempleo y la pobreza sin poner en riesgo el mantenimiento de una baja y estable inflación.

“El banco central debe coadyuvar con el Gobierno en la consecución de objetivos debe coadyuvaron el Gobienro a la consecución de objetivos económicos más amplios, crecimiento económico acelerado y sostenido, menor desempleo, abatimiento de la pobreza”, señaló Carstens durante el seminario por el 25 aniversario de la autonomía del Banxico.

El actual gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS) agregó que el Banxico “pudiera ser un tanto flexible en coadyuvar con el Gobierno a perseguir un mejor desempeño de la economía nacional, sin poner en riesgo el cumplimiento de su objetivo prioritario”.

Para Carstens, el Banxico debe identificar los momentos en los que puede ser más flexible, a fin de apoyar al país y reafirmar su autonomía.

“Si el instituto central tiene la capacidad de influir de esa manera, sin poner en riesgo el cumplimiento de su objetivo prioritario, debería actuar en consecuencia; esa actitud reforzaría el apoyo social y político, así como su autonomía”, destacó.

Por lo que, dijo, el mensaje de fono es que no debe tener un enfoque mecanicista.

BAJA LA OPCIÓN DE RECESIÓN


Carstens señaló que el riesgo de una recesión a nivel mundial es bajo, aunque no se puede descartar.

Agregó que la economía mundial se ha desacalorado, al presentar niveles de crecimiento más bajos desde la crisis financiera global.

El gerente del BIS puntualizó que pese a que los bancos centrales han implementado acciones para promover el crecimiento, esto no se ha visto reflejado en la economía de los países.

Por lo que llamó a estar preparados ante los restos del futuro.

Finalmente, hizo un llamado a solucionar los conflictos comerciales, ya que sólo así la economía mundial podrá crecer.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016