De Veracruz al mundo
AMLO promete a empresarios de radio y tv analizar petición sobre tiempos oficiales.
El Presidente destacó que se trata de un asunto que no requiere de una reforma legal, pues sólo es un decreto el cual tiene la facultad de emitir.
Jueves 07 de Noviembre de 2019
Por:
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ante empresarios de radio y televisión que analizará la petición de eliminar tiempos oficiales, a lo que prometió dar una respuesta pronto sobre el tema. "Quiero informarles que voy a analizar lo de los tiempos oficiales que es, como aquí lo expresaron, un impuesto a la radio y televisión. Además, ni siquera se requiere de una reforma legal, es un decreto, tengo yo esa facultad", afirmó durante el encuentro con empresarios en el marco de la semana de radio y televisión.

Luego de que José Luis Rodríguez Aguirre, presidente de la industria, le pidiera revisar la imposición de tiempos oficiales a los que sujetó el gobierno federal en 1968, López Obrador señaló que es una propuesta que él ya tenía en mente y destacó que se trata de un asunto que no requiere de una reforma legal, pues sólo es un decreto el cual tiene la facultad de emitir. “"Son otros tiempos, ¡ya no es el 68! Por eso hago este compromiso con ustedes de reducir los llamados tiempos oficiales y les voy a dar una respuesta pronto porque ni siquiera es reforma legal, es un decreto, tengo yo esa facultad, de modo que pronto van a conocer una propuesta que va a ir en la idea de reducir tiempos oficiales para que ustedes tengan ese estímulo, ese apoyo que prestan a la sociedad mexicana", comentó.

López Obrador adelantó a los empresario de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) que pronto dará a conocer una propuesta que buscará reducir los tiempos oficiales para que los industriales "tengan ese estímulo, ese apoyo, por los servicios tan importantes que prestan a la sociedad mexicana".

Al acudir a la 60 semana nacional de la radio y la televisión, explicó tres razones por las cuales es posible reducir los tiempos oficiales Primero, por la importancia que tiene la radio y la televisión para garantizar la información a los ciudadanos. Segundo, porque "un gobierno democrático no necesita propaganda, no necesita de muchos tiempos oficiales. ¿Para qué tanto? ¿Que no el cambio de los últimos tiempos es el cambio de mentalidad?". "En un régimen autoritario se necesita la propaganda para afianzar al gobierno, pero cuando hay un pueblo consciente como el que se tiene en nuestro país, porque es de los más politizados del mundo, no es fácil manipular. No hace falta tanta propaganda, tanto acaparamiento de los medios", indicó. Y en tercer punto, detalló que él tiene la ventaja de comunicar las acciones de su gobierno a través de las redes sociales y en sus conferencias mañaneras que lleva a cabo todos los días, "por eso no me hace falta demasiado tiempo oficial". López Obrador también sostuvo que su gobierno garantiza absoluta y plena libertad de expresión. "En nuestro gobierno hay garantías plenas para el ejercicio de la libertad de expresión y de manifestación de las ideas; nos guiamos por nuestras convicciones, de modo que es sincero que ustedes van a contar siempre con la más absoluta completa libertad. "En estos tiempos en que estamos, aplica más que nunca la frase de que la libertad no se implora, se conquista y ustedes siempre han actuado así a pesar de la censura y el estado autoritario", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016