De Veracruz al mundo
Entregan viviendas a viudas de 40 policías ultimados en Veracruz; de enero a octubre van 13 asesinados en la entidad.
De acuerdo con el gerente general de INVIVIENDA, Hazael Flores Castro, con ello se da cumplimiento a la Ley 290, para que las familias pudieran tener certeza jurídica pues explicó que en otras administraciones les hacían la entrega formal y a los pocos días les retiraban el apoyo.
Martes 29 de Octubre de 2019
Por:
.- Aunque el Estado se tardó mucho en hacer justicia a los familiares, pues algunas de las mujeres beneficiadas llevaban esperando desde el año 2012, el Gobierno de Veracruz entregó 40 viviendas a igual número de viudas de policías muertos en cumplimiento de su deber.



De acuerdo con el gerente general de INVIVIENDA, Hazael Flores Castro, con ello se da cumplimiento a la Ley 290, para que las familias pudieran tener certeza jurídica pues explicó que en otras administraciones les hacían la entrega formal y a los pocos días les retiraban el apoyo.



“Lo que ocurría era que les entregaban las llaves y luego les quitaban la vivienda al tercer o cuarto día. Hoy se entrega llave en mano y escrituras debidamente notariadas”.



El funcionario estatal afirmó que se trató de una inversión cercana a los 20 millones de pesos. De ese total, el 50 por ciento de los recursos los puso la Secretaría de Seguridad Pública y el resto la Secretaría de Desarrollo Social a través del Instituto Veracruzano de Vivienda.




Explicó que las viviendas se construyeron 4 en Tuxpan; 18 en la zona centro en Xalapa y en la región del Sotavento, 4 en Medellín y 7 en el puerto de Veracruz, asimismo, 4 en Orizaba y 3 en Minatitlán.




Sobre este tema, cifras de la organización Causa en Común, revelaron que del 1 de enero al 19 de octubre de 2019, 310 policías federales, ministeriales, estatales o municipales, fueron muertos en cumplimiento de su deber en todo el país.




Y de ese total, 40 fueron ultimados en Guanajuato; 36 en Michoacán; 22 en Jalisco; 22 en Chihuahua; 21 en Sonora; 20 en Guerrero; 19, en Estado de México; 16 en Puebla y 13 en Veracruz.




Por otro lado, de acuerdo con reportes de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y de Transparencia, entre el 1 de enero de 2006 y el 30 de noviembre de 2016, más de mil 200 elementos de las Fuerzas Federales murieron en el combate contra el crimen organizado iniciado por el entonces presidente Felipe Calderón.




Las bajas de integrantes de la Policía Federal, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como de la Procuraduría General de la República ocurrieron principalmente en Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Nuevo León y Veracruz.




Y aunque el Gobierno federal dijo no contar con un registro oficial de las muertes, un reporte público en la página de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) señala que 552 elementos de la Policía Federal perdieron la vida en combate.




Además, a través de reportes de Transparencia, la Sedena contabiliza 481 muertos y Marina 74, mientras que la PGR sólo contaba con datos del periodo 2006 a 2012, los cuales indicaron 105 muertes.




Al respecto, los especialistas consideran que los cuerpos de seguridad se han “desgastado” y no hay incentivos para crear corporaciones capacitadas. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016