De Veracruz al mundo
Colocan primera piedra de santuario para animales en peligro de extinción.
Nombrado 'Ostok' tendrá una extensión de 26 hectáreas y contará con 30 secciones y un taller ecológico
Domingo 13 de Octubre de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Con el fin de rescatar y preservar especies en extinción, en Valle de Chalco se inició la construcción de ‘Ostok’, el primer Santuario Nacional, en una extensión de 26 hectáreas, el primero en su tipo en el país.

En el parque Ecológico de Xico se colocó la primera piedra del Ostok.

En el evento se explicó que México es el país con más especies en peligro de extinción a nivel mundial. Sin embargo, no existen centros estatales o gubernamentales de rescate, rehabilitación y reinserción que asistan de manera permanente y profesional a los animales que se encuentran en situación vulnerable ni dependencias que cuenten con presupuesto para rescatarlas y conservarlas.

Se detalló que las acciones de conservación de especies endémicas dependen en gran medida, no sólo del grado de amenaza o del riesgo que enfrenten, sino del trabajo y de los recursos que las sociedad y empresarios quieran y puedan aportar.

Ante ello, a iniciativa del activista, Arturo Islas Allende; del Empresario y presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), Ernesto Zazueta del alcalde Francisco Tenorio; del grupo de jóvenes activistas en pro del medio ambiente y de causas sociales BADABUN y de los representantes de la Fundación BIOPAZ (Biodiversidad y Paz Social), José y Amado Zazueta, se inicia con este proyecto

El munícipe mencionó que Ostok tiene como objetivo convertirse en una alternativa para lograr el bienestar de animales mexicanos por medio de programas de rescate, rehabilitación, reinserción, investigación, educación y protección de la biodiversidad.

En una primera etapa, el gobierno municipal destinará una inversión de 10 millones de pesos en cuyo ambicioso proyecto ecoturístico, también participará la iniciativa privada “El ayuntamiento administra actualmente en comodato y por tiempo indefinido el Parque Ecológico de Xico, que albergarán el Santuario de Animales Mexicanos en Peligro de Extinción, cuya primera etapa se contempla estará lista para el mes de marzo del próximo año”, abundó.

Contará con 30 secciones: aviarios; granja; herpetario; albergues de lobos, osos, felinos y monos endémicos; cocodrilario, reserva de herbívoros; zona de cuarentena, área de rescate y rehabilitación de mamíferos marinos.

También contará con un taller ecológico, área de campamento y cabañas, parque recreativo extremo, auditorio, estanque interactivo, pabellón de crianza artificial, pabellón de historia natural, así como un pabellón de rehabilitación de plantas endémicas, tortugarios, área de recreación, y comida, bazar comunitario, taller de adultos mayores, clínica de atención para animales externos y cementerio de animales extintos.

El Santuario Ostok también proyecta tener un banco de germoplasma para que a través de muestras de distintos orígenes de animales se pueda contar con una reserva genética de las diferentes especies de México que estén o no en peligro de extinción.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
09:27:04 - Destituyen a mandos policiacos y piden revocación del alcalde tras segundo caso de muerte de una mujer en separos de Salina Cruz
09:25:36 - Violencia sexual infantil: ¿cómo reconocerla, prevenirla y actuar a tiempo?
09:23:41 - Sentencia de Tribunal capitalino no cumple con lo ordenado por la Corte en el caso de Dulce, recluida injustamente
22:21:02 - Ganaderos veracruzanos preocupados por amenaza de gusano barrenador, ya hay 467 animales infectados
21:53:33 - Durante ceremonia de entrega de Cartilla Militar, Nahle hace llamado a defender los valores que dan identidad como nación
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016