De Veracruz al mundo
Rojas asegura que el TEPJF impedirá a Polevnsky y Luján presidir Morena.
Expuso que se trata de la resolución SUP-JDC-1236-2019 del TEPJF, que da marcha atrás a la interpretación que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena difundiera en pasado 11 de septiembre sobre la interpretación de los artículos 10 y 11 de los Estatutos.
Sábado 12 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Aspirante a la dirección de Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán sostuvo que tanto Yeidckol Polevnsky como Bertha Luján están impedidas para participar en la contienda para dirigir ese partido, debido a una resolución reciente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Expuso que se trata de la resolución SUP-JDC-1236-2019 del TEPJF, que da marcha atrás a la interpretación que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena difundiera en pasado 11 de septiembre sobre la interpretación de los artículos 10 y 11 de los Estatutos.

Por tanto, sostuvo, ni Polevnsky ni Luján podrán ser electas como consejeras, y la consecuencia inmediata es que están también impedidas de participar en el Congreso Nacional de Morena y mucho menos postularse para la Presidencia Nacional de ese movimiento.

Insistió: “Están fuera de la contienda interna.”

Díaz Durán, a quien el actual Comité Ejecutivo inhabilitó, pero logró revertir la decisión en el TEPJF, precisó que esta resolución de ese tribunal también tiene implicaciones en todos los casos, incluso para consejeros distritales, de tal forma que si existen consejeros que sean electos en este proceso que inicia hoy -que además puede caerse por otras razones, como la usar un padrón "patito"- pueden ser impugnados y ser no ser reconocidos.

La resolución del TEPJF con base en una queja de “compañeros del estado de Jalisco“, que “han logrado una gran victoria para todas las bases militantes de Morena: Por lo tanto, tendrá que resolverse una nueva votación para ser electos otros”.

Lo que resolvió la Sala Superior del TEPJF, detalló, es que a los que fueron electos en 2012 y 2015 se les aplica el estatuto anterior y no el estatuto reformado.

Por lo tanto si fueron Yeidckol y Luján electas como consejeras están inhabilitadas para aspirar nuevamente a algún cargo dirigente. Serán impugnadas de nueva cuenta cuando intenten registrarse para participar como Consejeras.

Sostuvo también que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena “no puede desestimar ni interpretar a modo lo que es una resolución definitiva y no impugnable de la máxima autoridad en justicia electoral del país, a menos de que quieran ser también sancionado por no cumplir el Estatuto”.

Díaz Durán dijo que seguirán presentando en el TEPJF impugnaciones y recursos a favor de los derechos políticos y partidistas de todos los excluidos del proceso de renovación de dirigentes de Morena.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
09:27:04 - Destituyen a mandos policiacos y piden revocación del alcalde tras segundo caso de muerte de una mujer en separos de Salina Cruz
09:25:36 - Violencia sexual infantil: ¿cómo reconocerla, prevenirla y actuar a tiempo?
09:23:41 - Sentencia de Tribunal capitalino no cumple con lo ordenado por la Corte en el caso de Dulce, recluida injustamente
22:21:02 - Ganaderos veracruzanos preocupados por amenaza de gusano barrenador, ya hay 467 animales infectados
21:53:33 - Durante ceremonia de entrega de Cartilla Militar, Nahle hace llamado a defender los valores que dan identidad como nación
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016