De Veracruz al mundo
Gana Luisa Valenzuela el premio internacional Carlos Fuentes.
También se le valoró “su estudio de los entrecruzamientos entre autores latinoamericanos y la curiosidad viajera reflejada en sus escritos”.
Viernes 11 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La argentina Luisa Valenzuela resultó ganadora del Premio Internacional Carlos Fuentes a la creación literaria en idioma español, informaron este viernes la Secretaría de Cultura (SC) federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), organizadoras del certamen.

El jurado, presidido por la escritora mexicana Carmen Boullosa, reconoció a la autora bonaerense “por la extensión y la inteligencia de su obra, su genialidad narrativa, la constancia y presencia en sus publicaciones, el acierto en cuatro géneros (la novela, el cuento, el microrrelato y el ensayo), su sentido lúdico y creativo y el elemento reflexivo de su obra y su vinculación con la sociedad -lo que la hermana a Carlos Fuentes-”, se destaca en un comunicado.

También se le valoró “su estudio de los entrecruzamientos entre autores latinoamericanos y la curiosidad viajera reflejada en sus escritos”.

Nacida en 1938, en la capital Argentina, Luisa Valenzuela se hace acreedora a un diploma, una obra escultórica diseñada por el artista Vicente Rojo y una cantidad equivalente en pesos mexicanos a 125 mil dólares americanos, que le serán entregados este año en fecha por definir, asienta el documento.

Por su parte, ella se compromete a llevar a cabo actividades en los espacios asignados por las instituciones convocantes, a escribir un discurso de aceptación cuyos derechos de publicación serán adquiridos por la Secretaría de Cultura y la UNAM, y a formar parte del jurado de la próxima edición.

Con el fallo, Luisa Valenzuela se convierte en la primera mujer en ganar este premio, luego de que lo obtuvieron Mario Vargas Llosa en 2012, Sergio Ramírez en 2014, Eduardo Lizalde en 2016 y Luis Goytisolo en 2018.

“A los premios, en general, les debo de tener miedo, pienso; miedo a no recibirlos”, dijo la narradora en una entrevista con Página 12, en 2017. Ha publicado más de 30 libros, entre novelas, volúmenes de cuentos, microrrelatos y ensayos. Su obra ha sido editada en más de 17 países de América, Europa, Asia y Oceanía, y traducida al inglés, francés, alemán, holandés, italiano, portugués, serbio, coreano, japonés y árabe.

El Carlos Fuentes se suma a la extensa lista de galardones y reconocimientos que ha recibido la autora de El gato eficaz, y es el segundo con el nombre del autor de Aura, ya que en diciembre se le entregará la Medalla Carlos Fuentes, otorgada por la Feria Internacional de Libro de Guadalajara.

El Premio Internacional Carlos Fuentes a la creación literaria en idioma español se concede, desde 2012, a escritores de larga trayectoria cuya obra publicada haya contribuido a enriquecer el patrimonio literario en español de la humanidad, y que de preferencia cuenten con premios o distinciones previos que los reconozcan.

En un principio, su periodicidad fue bienal. A partir de esta edición, por un acuerdo entre la SC, la UNAM y Silvia Lemus, viuda de Carlos Fuentes, será anual.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
15:54:53 - Arnulfo Castorena conquista el oro en Mundial de Paranatación en Singapur
15:53:56 - Balean a policía durante detención en Iztapalapa
15:52:51 - Condena CNTE utilización de grupos de choque del gobierno de Oaxaca el 19 de septiembre
15:50:51 - Cientos exigen esclarecer caso Ayotzinapa en quinta jornada de protestas
15:42:56 - El gobierno está fuerte por el apoyo popular con que cuenta: Sheinbaum
15:39:57 - México suma casi 10 mil casos de dengue; 759 en la última semana
15:35:15 - Equinoccio de otoño 2025: día y hora en que inicia la estación en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016