De Veracruz al mundo
CONSTRUIRÁN CONALEP EN ÁLAMO, EN AGOSTO ESTARÍA LISTO PARA DAR CLASES..
*La inversión inicial para la construcción de la escuela es del orden de los ocho millones de pesos. *Jorge Vera Hernández declaró que funcionarios del gobierno del estado, han anunciado el apoyo POR CONSTRUIRSE CONALEP EN ÁLAMO, EN AGOSTO DE 2020 ESTARÍA APTO PARA DAR CLASES.
Viernes 11 de Octubre de 2019
Por:
.-

Para los productores de mandarina para la siguiente semana.

Reunido con los empresarios e industriales de la zona, Jorge Vera Hernández abordó el tema de la próxima construcción del CONALEP y de las carreras más convenientes para la región a fin de que los egresados de dicha institución, puedan acceder al mercado de trabajo regional sin mayores problemas.

En la importante reunión se determinó por consenso que se incluyan las carreras de electromecánica, motores a diesel y contabilidad por tratarse de actividades importantes para las necesidades de esta región.

El presidente del municipio de Álamo Temapache les dijo a los hombres de negocios, que los beneficios que traerá consigo el funcionamiento del CONALEP son importantes para este municipio y para la población estudiantil de Chicontepec, Cerro Azul, Castillo de Teayo, Ixhuatán de Madero y todas las municipalidades ubicadas en la sierra.

El Ingeniero Vera Hernández anunció la implementación de una estadística a nivel secundaria para que se pueda determinar cuáles son las carreras que más les atraen y otros datos que puntualmente se llevarán ante Espacios Educativos de CONALEP del estado y también a nivel nacional para que se pueda iniciar la construcción del plantel con una inversión inicial de ocho millones de pesos.

“Apresuramos el paso, estamos haciendo lo humanamente posible para que al final de agosto de 2020 inicien ya el funcionamiento de este plantel educativo y conseguiremos un municipio con mayores fortalezas” expresó el alcalde.

En otro tema el presidente municipal dijo que funcionarios del gobierno estatal han declarado en que finalmente los recursos económicos destinados a los productores que no pudieron comercializar su mandarina, serán dispersados y comentó que ojalá efectivamente llegue la ayuda, pues la región se encuentra en deplorables condiciones económicas por la sequía prolongada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
09:27:04 - Destituyen a mandos policiacos y piden revocación del alcalde tras segundo caso de muerte de una mujer en separos de Salina Cruz
09:25:36 - Violencia sexual infantil: ¿cómo reconocerla, prevenirla y actuar a tiempo?
09:23:41 - Sentencia de Tribunal capitalino no cumple con lo ordenado por la Corte en el caso de Dulce, recluida injustamente
22:21:02 - Ganaderos veracruzanos preocupados por amenaza de gusano barrenador, ya hay 467 animales infectados
21:53:33 - Durante ceremonia de entrega de Cartilla Militar, Nahle hace llamado a defender los valores que dan identidad como nación
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016