De Veracruz al mundo
Nueve años de cárcel a servidor público que condicione ayuda humanitaria.
Con esta reforma se pretende lograr que haya un cambio radical en el comportamiento de quienes como servidores públicos se sirven de los bienes de ayuda humanitaria
Jueves 10 de Octubre de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó un dictamen de reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Delitos Electorales para que se considere acto ilícito condicionar la ayuda humanitaria, y lo remitió al Senado de la República.

La modificación a los artículos tres, siete, nueve, 11 y 20 de dicha norma establece que se impondrán de 50 a 100 días de multa y prisión de seis meses a tres años a quien condicione la entrega de bienes destinados a ayuda humanitaria.

Igualmente, fija de 100 a 200 días de multa y prisión de dos a seis años al funcionario partidista o al candidato que durante la etapa de preparación de la elección o en la jornada electoral solicite votos a cambio de bienes destinados a ayuda humanitaria.

También se impondrán de 200 a 400 días de multa y prisión de dos a nueve años al servidor público que condicione la entrega de bienes destinados a ayuda humanitaria, a cambio de la emisión del sufragio en favor de un precandidato, candidato, partido político o coalición, a la abstención del ejercicio del derecho del voto o al compromiso de no votar.

El dictamen prevé sanciones de 200 a 400 días de multa y prisión de dos a nueve años, al servidor público que durante el procedimiento de consulta popular condicione la entrega de bienes destinados a ayuda humanitaria, a la emisión del sufragio a favor de una opción dentro de la consulta popular.

El dictamen fue fundamentado por la presidenta de la Comisión de Justicia, Pilar Ortega Martínez, quien resaltó que con esta reforma se pretende lograr que haya un cambio radical en el comportamiento de quienes como servidores públicos se sirven de los bienes de ayuda humanitaria.

La diputada del Partido del Trabajo (PT), Margarita García García, promovente de la iniciativa, celebró que en la ley exista el delito por condicionamiento de ayuda humanitaria, para que no se lucre con el dolor de la gente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
09:27:04 - Destituyen a mandos policiacos y piden revocación del alcalde tras segundo caso de muerte de una mujer en separos de Salina Cruz
09:25:36 - Violencia sexual infantil: ¿cómo reconocerla, prevenirla y actuar a tiempo?
09:23:41 - Sentencia de Tribunal capitalino no cumple con lo ordenado por la Corte en el caso de Dulce, recluida injustamente
22:21:02 - Ganaderos veracruzanos preocupados por amenaza de gusano barrenador, ya hay 467 animales infectados
21:53:33 - Durante ceremonia de entrega de Cartilla Militar, Nahle hace llamado a defender los valores que dan identidad como nación
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016