De Veracruz al mundo
Depresión, principal causa de consulta en México: especialistas.
La salud mental no es sólo ausencia de enfermedad, sino un estado completo de bienestar en el cual el individuo puede identificar las adversidades de la vida y afrontarlas, actuando de forma funcional en lo personal, familiar, social, laboral o escolar.
Jueves 10 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Alrededor de 450 millones de personas en el mundo padecen un tipo de trastorno mental, y se estima que para el año 2020 los trastornos depresivos serán la segunda causa de discapacidad a nivel mundial. En México la depresión es la principal causa de consulta, informaron especialistas del IMSS en el contexto del Día Mundial de Salud Mental.

Marcela Martínez, titular de la coordinación de Enseñanza e Investigación Médica del Hospital Regional de Psiquiatría “Héctor Tovar Acosta” del IMSS, señaló que en las unidades médicas del IMSS, entre enero y junio de 2019, se otorgaron más de un millón y medio de consultas por diversos trastornos mentales y del comportamiento, atención que se brinda en los servicios de medicina familiar, de especialidades y en urgencias.

La salud mental no es sólo ausencia de enfermedad, sino un estado completo de bienestar en el cual el individuo puede identificar las adversidades de la vida y afrontarlas, actuando de forma funcional en lo personal, familiar, social, laboral o escolar.

En un comunicado el IMSS indicó que Mayra Hernández Chávez, adscrita a la Consulta Externa del Hospital de Psiquiatría “Héctor Tovar Acosta”, informó que la depresión es la causa más frecuente de atención siquiátrica y que aproximadamente 18 por ciento de la población urbana entre los 18 y 64 años sufre de este enfermedad, que se caracteriza por falta de energía, tristeza, disminución de la capacidad de sentir placer y sentimientos de culpa.

Indicó que también son causa de consulta y hospitalización los trastornos de ansiedad, que se caracterizan por miedo y angustia anormales; trastorno bipolar, en el cual el paciente pasa de fases de euforia a depresivas de manera intermitente; la esquizofrenia, cuando la persona sufre alucinaciones y delirios; además de trastornos por déficit de atención e hiperactividad, autismo, intentos suicidas y abuso de sustancias.

La población debe estar alerta para pedir apoyo al médico familiar o al siquiatra ante síntomas como dificultad para dormir por varios días seguidos; cambios en el comportamiento (apatía, fatiga, conducta agresiva e irritabilidad) y en el estado de ánimo (tristeza, euforia, temor y ansiedad) que duran más de dos semanas; así como alteraciones de memoria y perceptivas, y aislamiento social, planteó.

La importancia de conmemorar el Día de la Salud Mental, este 10 de octubre, es para recordar que la salud de todo individuo es la base sobre la cual se construyen vidas plenas y satisfactorias, además de reconocer la importancia de la relación entre la salud física y la salud mental, que lleva al bienestar en todas las etapas de la vida: personas sanas, familias que funcionan y comunidades que florecen.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
09:27:04 - Destituyen a mandos policiacos y piden revocación del alcalde tras segundo caso de muerte de una mujer en separos de Salina Cruz
09:25:36 - Violencia sexual infantil: ¿cómo reconocerla, prevenirla y actuar a tiempo?
09:23:41 - Sentencia de Tribunal capitalino no cumple con lo ordenado por la Corte en el caso de Dulce, recluida injustamente
22:21:02 - Ganaderos veracruzanos preocupados por amenaza de gusano barrenador, ya hay 467 animales infectados
21:53:33 - Durante ceremonia de entrega de Cartilla Militar, Nahle hace llamado a defender los valores que dan identidad como nación
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016