De Veracruz al mundo
'Sarita' se da golpes de pecho pero no frena acoso sexual y hostigamiento contra estudiantes de la UV .
En ese tenor, refiere que en Humanidades el problema ha sido tan grave que ha rebasado la capacidad de las enlaces que al mismo tiempo tienen otras encomiendas con las cuales deben cumplir paralelamente.
Martes 08 de Octubre de 2019
Por:
.- Aunque la Universidad Veracruzana es un microcosmos de lo que pasa afuera, y la rectora Sara Ladrón de Guevara se da golpes de pecho en cada Foro que se presenta, para la académica de la Máxima Casa de Estudios de Veracruz, Estela Casados González, las agresiones contra estudiantes así como el acoso sexual y el hostigamiento dentro de la Universidad han existido siempre y no se le ha dado la atención debida.



En ese tenor, refiere que en Humanidades el problema ha sido tan grave que ha rebasado la capacidad de las enlaces que al mismo tiempo tienen otras encomiendas con las cuales deben cumplir paralelamente.



“En la Unidad de Humanidades como en todo lugar hay agresiones a estudiantes como han habido siempre, desde 1990 que yo era estudiante había acoso sexual, había hostigamiento, violencia contra las mujeres y es un tema recurrente que pasado el tiempo no se ha atendido de la debida manera”.




La investigadora señaló que la situación persiste y se ha complicado porque la comunidad universitaria es un microuniverso de lo que pasa fuera de ésta.




“Si se suma a ello que muchas personas que no pertenecen a la comunidad universitaria entran, acosan a alumnas, las molestan”, y aunque refiere que se trataron de poner filtros para las entradas no gustó a la comunidad.




Por lo anterior, Casados González consideró que el problema de la violencia en contra de las estudiantes y demás mujeres que integran la comunidad universitaria, “no se resuelve con que haya una coordinación que estructuralmente no tenga el apoyo legal, claro, bien planteado con reglamentos bien definidos”.





Incluso, aseguró que la legislación universitaria que se envió recientemente al Congreso Local para su revisión y posible aprobación y observación tiene algunos lineamientos que no tiene la actual, pues no contempla ningún tipo de sanción o mandato para la comunidad universitaria sobre cómo debe conducirse para evitar la violencia contra las mujeres, la diversidad sexual o cualquier otro sector.




"Se engloba eso en genéricos que difícilmente aterriza en reglamentos o que difícilmente podemos echar a andar en un momento determinado de agresiones", cuestionó.





Aunado a lo anterior, la académica recordó que la UV cuenta con una Unidad de Género cuya titular es la doctora Beatriz Rodríguez Villafuerte que durante este año ha trabajado por subsanar esta necesidad estructural para la atención de la violencia.






“Estamos ciertos de que independiente de los esfuerzos, qué pena hacer una Unidad de Género y una persona con todo el conocimiento y todo el trabajo que a la doctora Villafuerte caracteriza, si no hay una infraestructura que facilite la labor, difícilmente va a haber un avance importante que les dé certeza y confianza a las alumnas, a las docentes, trabajadoras manuales y administrativas”. En otras palabras, simulación llana y pura. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:27:51 - Comportamiento positivo de variables económicas consolidan avance: Sheinbaum
09:25:31 - Si México impone aranceles a China se verá afectado a sí mismo: Ma Hui
09:23:20 - Denuncian nepotismo y tráfico de influencias en gobierno de Jara Cruz
09:21:12 - Sheinbaum: hace un año AMLO dejó el cargo y siguen calumniándolo
09:19:07 - Alto al genocidio en Gaza, posición de México ante ONU: Sheinbaum
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016