De Veracruz al mundo
Condonación de 13 mdp no fue abuso o inmoralidad: Ana Guevara.
La titular de la Conade rechazó que la condonación de 13 mdp por concepto de multas y recargos de impuestos, de la que fue beneficiaria, hubiera representado un abuso o inmoralidad
Martes 08 de Octubre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La titular de la Comisión Nacional del Deporte, Ana Gabriela Guevara, rechazó que la condonación de 13 millones de pesos por concepto de multas y recargos de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la que fue beneficiaria, hubiera representado un abuso o una inmoralidad porque se trataba de un mecanismo que en su momento contemplaba la ley para los contribuyentes.

Entrevistada en la Cámara de Diputados recordó que un error de su contador en un crédito de 60 mil pesos derivó en una acusación de defraudación fiscal que le llevó a una auditoria por parte de Hacienda y ella apegarse en 2013 al programa “Ponte al Corriente” del SAT que le permitió lograr la condonación fiscal.

No es ilegal, no es evasión, es un decreto que tenía validez legal y la misma Hacienda lo aprueba”


Yo asisto a la decisión del presidente de cancelarlo, yo creo que hoy lo que tenemos que buscar es como recaudar más, pero en aquel entonces era un mecanismo y yo creo que las leyes eran para usarse y en aquel entonces el decreto tuvo un tiempo de vigencia y cayó en los tiempos en que estaba por finiquitar el crédito y así como se utilizó en mi caso”, refirió.

Explicó que para acordar la condonación con el SAT tuvo que poner dos propiedades en garantía hasta que logro un acuerdo.

Mi caso fue una auditoria que inició en 2005 y terminé el proceso legal hasta el 2013, de 60 mil pesos se volvieron 13 millones porque son multas y recargos por cada día que pasa, al final de cuentas el fisco lo que busca es que pagues el crédito y finalmente, yo cumplí lo que la ley marca”, agregó.

La exvelocista sonorense señaló que en el caso de otros grandes contribuyentes se abusó del programa porque retrasaban el pago de impuestos hasta que se anunciaba el decreto de condonación, se adherían a él y lograban importantes ahorros.

Muchos de esos créditos que en el 2012 se condonaron hoy representan el presupuesto casi una secretaria, solamente una empresa”, dijo.

La senadora con licencia acudió a la Cámara de Diputados para dialogar con legisladores en preparación a la conmemoración del próximo 20 de noviembre y la entrega del Premio Nacional del Deporte.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
21:24:01 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que se colocarán protecciones en el puente Xallitic para reducir riesgos
21:15:17 - Mientras cafeticultores claman por ayuda, diputada de Morena busca promover el café veracruzano en Marte
21:11:22 - Emite CNDH recomendación a la FGE por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016