De Veracruz al mundo
Piden a la SCJN atraer litigio de aeropuerto Santa Lucía.
Según el colectivo No más derroches, este es un asunto de trascendencia nacional, por lo que es una oportunidad para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncie al respecto
Martes 08 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El colectivo #NoMásDerroches solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que atraiga el litigio por el aeropuerto de Santa Lucía.

“La Solicitud de Ejercicio de la Facultad de Atracción fue presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación ayer, 7 de octubre, para que conozca de las suspensiones definitivas que aún se encuentran vigentes –radicada bajo el expediente 654/2019– y, en su momento, se solicitará la atracción del recurso que se interpondrá en contra de la suspensión revocada el día de hoy”, informó el colectivo que promovió 150 amparos contra el proyecto del gobierno federal.

Según el colectivo este es un asunto de trascendencia nacional, por lo que es una oportunidad para que la SCJN se pronuncie respecto a si se debe o no suspender el inicio de obras públicas de gran importancia cuando es evidente que no cumplen con los requisitos legales, si en el juicio de amparo el Poder Judicial está facultado para proteger a la Hacienda Pública y para velar que el gasto se ejerza con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez; y si debe permitirse el precedente de privilegiar la “seguridad nacional” en obras públicas cuando esté en riesgo el derecho a la vida, a la integridad personal y a un medio ambiente sano.

Señaló además que este martes, el Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México revocó una suspensión definitiva otorgada previamente porque la Sedena considera que el proyecto aeroportuario es una “instalación estratégica”.

“En otras palabras, estima que es válido el inicio de la construcción del aeropuerto por seguridad nacional a pesar de que aún no existen estudios en materia de seguridad aérea y factibilidad aeronáutica, costo-beneficio, de impacto arqueológico-cultural y de impacto social”, indicó

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:14 - Fiscalía General del Estado estará alerta para recibir denuncias y garantizar seguridad durante la jornada electoral ¿Será?
21:23:16 - Trabajadores del hospital del ISSSTE en Veracruz se manifiestan y exigen mejoras laborales; rechazan a jefa de Enfermería
21:19:44 - INE se prepara para jornada electoral en Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Tihuatlán, zonas de alto riesgo; instalarán más de 600 casillas
21:18:52 - Preocupación por el impacto mortal del calor en Veracruz: Dos nuevas muertes reportadas hoy; ya suman 16
21:18:01 - Ley Seca en vigor: Habrá restricciones para la venta de bebidas alcohólicas en Veracruz, Boca del Río y Alvarado
21:17:10 - Sequía afecta a 179 municipios de Veracruz, advierte Conagua; la semana pasada eran solo 108; ola continua
21:16:09 - Denuncian que escasez de agua afecta a zonas industriales y residenciales en Coatzacoalcos
19:32:24 - 'Peligroso' e 'irresponsable' cuestionar veredicto de Trump: Biden
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016