De Veracruz al mundo
Ecuador acepta ayuda de ONU para apaciguar las protestas.
El gobierno de Ecuador aceptó este martes la mediación de Naciones Unidas para contener las protestas que se desataron hace días contra las medidas de austeridad tomadas la semana pasada.
Martes 08 de Octubre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- El gobierno de Ecuador aceptó este martes la mediación de Naciones Unidas para contener las protestas que se desataron hace días contra las medidas de austeridad tomadas la semana pasada.

Miles de manifestantes indígenas llegaron a Quito desde zonas andinas del centro y norte del país y estaban planeando marchar al palacio presidencial este martes para presionar a Lenín Moreno a desistir de la eliminación del subsidio al diésel y la gasolina, que había estado vigente por décadas.

Moreno declaró un estado de excepción y trasladó durante la noche del lunes las operaciones del gobierno a la ciudad costera de Guayaquil, donde ha habido menos disturbios.

"La única respuesta es diálogo y al mismo tiempo firmeza (...) diálogo con aquellas personas de bien que no están involucradas en la situación del saqueo", dijo a una radio local el secretario de la presidencia, Juan Sebastián Roldán.

En un comunicado, el gobierno dijo que está dispuesto a recibir el acompañamiento de Naciones Unidas, "que favorezca el retorno a la paz social y entendimientos dentro del país".

Las protestas estallaron el jueves cuando el gobierno puso fin a los subsidios a los combustibles como parte de un paquete de reformas económicas en el marco de un acuerdo por 4 mil 200 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Grupos indígenas y campesinos han colocado barricadas en las carreteras con neumáticos en llamas, piedras y palos, mientras que la policía y militares desplegaron vehículos y dispersaron a los manifestantes con gases lacrimógenos.

Un portavoz de la mayor organización indígena CONAIE aseguró que han movilizado hasta el momento a unas 5 mil personas a Quito y que otros grupos estaban avanzando desde el norte del país sudamericano.

Roldán dijo que al momento hay unas 570 personas detenidas en las jornadas de protestas, entre ellos un asambleísta cercano al ex presidente Rafael Correa. Moreno ha acusado a su predecesor de internar un golpe de Estado con la ayuda del mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

"Quieren llevar a Ecuador a Venezuela", aseguró Roldán.

Correa dijo en una entrevista con Reuters desde Bélgica que las acusaciones son una mentira.

"Son tan mentirosos que se contradicen ellos mismos. Dicen que soy tan poderoso que desde Bruselas con un iPhone podría dirigir manifestaciones (...) están mintiendo", señaló Correa mostrando su teléfono celular.

Durante las protestas hubo saqueos en varios puntos del país y la noche del lunes se registraron ataques al edificio de la Asamblea Nacional y la Contraloría, según las autoridades.

Además de la eliminación de los subsidios, Moreno está aplicando recortes de personal y de salarios en el sector público y planea algunas concesiones en las áreas de petróleo, telecomunicaciones e hidroeléctricas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016