De Veracruz al mundo
ESTABLECE JORGE VERA EL CONSEJO CONSULTIVO DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE..
*Aunque ha llovido parcialmente, el gobierno municipal sigue enviando pipas con agua a quienes carecen del vital líquido. *Necesaria la cultura de la prevención evitando que se estanque el agua de la lluvia para evitar el dengue.
Martes 08 de Octubre de 2019
Por:
.-


Jorge Vera Hernández recibió a los alumnos triunfadores del “COBAEV 051” de la Constitución y felicitó a los alumnos que participaron en un concurso tecnológico en tierras tapatías, obteniendo primer y tercer lugares, para beneplácito de los padres de los estudiantes, del plantel y del municipio de Álamo Temapache.

Detalló que uno de los inventos premiados consiste en ejercitar a niños que no tienen posibilidad de movimiento y que, al entrenar con el aparato contribuye a que el paciente se ejercite de amanera adecuada gracias a la creatividad de los alumnos.

Seguidamente el alcalde presidió la creación del Consejo Consultivo de Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, cuyas metas quedaron plenamente definidas ya que los integrantes asumieron el compromiso de luchar a favor de la naturaleza.

Estipuló que de ninguna manera se permitirá que se tiren envases plásticos en la calle, en solares baldíos o cuerpos de agua y estableció que aunque ha llovido recientemente el periodo de sequía no ha terminado, dado que se sigue mandando agua en pipas a colonias y a las comunidades; por lo que se hace necesario sembrar árboles para atraer lluvias.

Expuso que el año pasado se sembraron cincuenta mil árboles maderables en el municipio y que en 2019 se han sembrado treinta y cinco mil, dado que se detuvo la reforestación por la sequía que todavía se padece.

Recordó que el año pasado por estas fechas cayó buena lluvia y se espera que en el mes de octubre el agua finalmente llegue para que los mantos acuíferos puedan recargarse nuevamente, pues muchas familias se encuentran muy angustiadas por la ausencia del vital líquido.

Seguidamente hizo una amplia referencia sobre el dengue, el zica y chicungunya, indicando que es necesaria la cultura de la prevención para evitar el estancamiento del agua lluvia para cortar el ciclo biológico de los moscos.

Reconoció que se han llevado a cabo trabajos de fumigación por parte del gobierno del estado y que el gobierno municipal recoge los cacharros por medio del servicio de limpia pública de manera cotidiana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016