De Veracruz al mundo
Crean la guardia financiera.
El objetivo de esta unidad es debilitar o colapsar las finanzas del crimen organizado, cuyo monto anual se estima en 30 mil millones de pesos.
Martes 08 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Los primeros elementos de la Guardia Financiera ya entraron en operación. El objetivo de esta unidad es debilitar o colapsar las finanzas del crimen organizado, cuyo monto anual se estima en 30 mil millones de pesos.

Se trata de una unidad policial especializada en la investigación de lavado de dinero, cuya base de soporte se conformó con el personal de la Policía Cibernética federal y que ya se integró a la célula dependiente de la Guardia Nacional.

En tiempo real y en turnos de rastreo de 24 horas, los elementos enfocan sus actividades en los flujos de recursos (depósitos), en colaboración con la Secretaría de Hacienda, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Con ese respaldo, la investigación se verá fortalecida al poder tener acceso —controlado— a información sobre impuestos, altas del registro de empresas, el registro federal de contribuyentes, entre otros datos, según el proyecto de gobierno que se estableció en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

La Guardia Financiera, según el proyecto, podría estar integrada por 500 elementos al concretarse la primera etapa; será un auxiliar del Ministerio Público para el seguimiento de operaciones de procedencia ilícita, defraudación fiscal y flujos económicos de la delincuencia organizada.

Bajo este esquema de trabajo, en septiembre se dio a conocer que este grupo de inteligencia entregó el primer reporte que reforzó la indagatoria contra 149 empresas, logrando asegurar cuentas bancarias cuyo monto total se acerca a los 3 mil millones de pesos que transferían o pertenecían a este tipo de delincuentes.

La creación de la Guardia Financiera se sustenta en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, donde se advierte que el lavado de dinero es una prioridad. “Ya se ha derramado demasiada sangre combatiendo al narco en sus capacidades operativas. Concentraremos nuestros esfuerzos en el dinero y en los bienes del narcotráfico, más que en los llamados objetivos prioritarios.

“Por ello se crea una unidad policial especializada en la investigación de lavado de dinero (Guardia de Finanzas) y se orientará a la Policía Cibernética a la plena operatividad. En general, se enfatiza la capacitación y actualización de las nuevas tecnologías”.

La creación de la Guardia de Finanzas se sustenta en el artículo 245 del reglamento de la Guardia Nacional, donde se especifica que la SSPC utilizará técnicas especiales de investigación para la prevención de los delitos que afecten directamente a la Federación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:16 - Trabajadores del hospital del ISSSTE en Veracruz se manifiestan y exigen mejoras laborales; rechazan a jefa de Enfermería
21:19:44 - INE se prepara para jornada electoral en Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Tihuatlán, zonas de alto riesgo; instalarán más de 600 casillas
21:18:52 - Preocupación por el impacto mortal del calor en Veracruz: Dos nuevas muertes reportadas hoy; ya suman 16
21:18:01 - Ley Seca en vigor: Habrá restricciones para la venta de bebidas alcohólicas en Veracruz, Boca del Río y Alvarado
21:17:10 - Sequía afecta a 179 municipios de Veracruz, advierte Conagua; la semana pasada eran solo 108; ola continua
21:16:09 - Denuncian que escasez de agua afecta a zonas industriales y residenciales en Coatzacoalcos
19:32:24 - 'Peligroso' e 'irresponsable' cuestionar veredicto de Trump: Biden
19:29:53 - Hallan cadáver de mujer en Pie de la Cuesta, Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016