De Veracruz al mundo
Taxistas pactan tregua.
Movilización y plantones a lo largo de 14 horas generan molestias, retardos y problemas de movilidad
Martes 08 de Octubre de 2019
Por:
.- P or tercera vez en cinco meses, los integrantes del llamado Movimiento Nacional Taxista (MNT) desquiciaron vialidades tras 14 horas de plantones.

En esta ocasión, la principal concentración fue al pie del Ángel de la Independencia y el paseo de la Reforma, colapsando todo el corredor turístico Centro Histórico–Santa Fe.

Miles de personas (peatones, usuarios del transporte público y conductores) resultaron afectadas por los bloqueos y caravanas que se concentraron en ocho puntos de la CDMX, entre ellos, Insurgentes, Reforma, Santa Fe, Avenida 608, Oceanía, AICM y Tlalpan.

En la zona del Aeropuerto, se pudo observar cómo vehículos de la Policía Federal ayudaron a las personas a llegar a la terminal y no perdieran sus vuelos.

El caos afectó a todos los niveles y estratos sociales, ejecutivos y profesionistas que no llegaron a citas, hasta personas como María, quien se dedica al aseo de casas. Tenía tres compromisos y a ninguno pudo llegar.

“Todo el día perdido, no pude llegar, me tuve que regresar, ni en Metro”, explicó.

Marisol, profesionista avecindada en San Juan de Aragón, tardó dos horas y 20 minutos para llegar a su oficina: “Fueron momentos de angustia y tensión ante el temor”.

Raúl, en cambio, obtuvo permiso de su jefe para trabajar desde su casa, “pues llegar a Santa Fe estaba en chino”.

En tanto, en las calles estaban miembros de organizaciones de transporte de diversos estados. Los encabezados por Erik Castillo, de Quintana Roo; de Rosario García, del Consejo Atizapense, o de Isidro Martínez Barajas, de San Miguel de Allende.

También se movilizó gente de Daniel Medina, del Grupo Génesis e Ignacio Villagrán, de taxistas independientes.

De acuerdo con las más recientes cifras, en la CDMX hay 139 mil 400 taxis regulares frente a 80 mil unidades de aplicaciones.

Los taxistas pagan mil 100 pesos por revista vehicular anual y 7 mil por renovación de concesión. Los autos de aplicaciones no pasan revista ni renuevan permiso.

Las vialidades trastornadas fueron liberadas por la tarde.

Después de cinco horas de negociación, el MNT acordó con la Segob no bloquear vialidades mientras se mantengan el análisis jurídico sobre la legalidad o no de las aplicaciones móviles de servicio de transporte.

“Hay un acuerdo en el cual bajo ninguna circunstancia y en cumplimiento de estos mismos acuerdos, no habrá ningún bloqueo a ninguna vialidad de ninguna de las ciudades donde hoy se han manifestado”, informó el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta.

En funcionario federal anunció que se integrarán equipos legales con la Segob, Comunicaciones y Transportes, consejerías jurídicas del Edomex y la CDMX, así como de los taxistas, para establecer una ruta jurídica para llevar a análisis la legalidad de las actividades de las apps.

“Que alguna instancia jurisdiccional señale si son o no legales las actividades que prestan estas aplicaciones en nuestro país”, explicó.

Dijo que el MNT considera unirse a una plataforma digital en caso de que se determine que las plataformas cumplen con la ley.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:20:29 - Rechaza Ricardo Ahued operar para Pepe Yunes y Américo Zúñiga
13:14:30 - Decomisan mil 221 máquinas tragamonedas en localidades de Michoacán
13:12:44 - “Cristiano Ronaldo nos aporta experiencia”, afirma el DT de Portugal
13:09:48 - Sheinbaum se reúne con García Harfuch y Andrés Lajous
12:48:18 - Balean domicilio de ex candidata a alcaldía de Morelia
12:45:07 - López Obrador recibirá el lunes a Sheinbaum
10:26:51 - Toda Europa estará amenazada por Vladimir Putin, dice Joe Biden
10:24:27 - Carlos Arcq Guzmán, nuevo obispo de la diócesis de Tacámbaro, Michoacán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016