De Veracruz al mundo
Cae consumo de bienes nacional, repuntan importados.
Respecto a julio de 2018, el consumo creció 1 por ciento, 0.3 por ciento en el rubro nacional y 6.9 en los importados, contiene el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI),que muestra una tendencia al alza en su comparación anual.
Lunes 07 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- El consumo se detuvo en julio. Respecto a un mes atrás no varió en términos generales, pero por componentes: se redujo 0.8 por ciento en los bienes de origen nacional y 0.4 por ciento en el rubro de servicios. Simultáneamente, incrementaron en 6.2 por ciento el consumo de bienes importados, exhibió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Respecto a julio de 2018, el consumo creció 1 por ciento, 0.3 por ciento en el rubro nacional y 6.9 en los importados, contiene el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI),que muestra una tendencia al alza en su comparación anual.

Ese indicador mide el comportamiento del gasto realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado, permitiendo con ello dar seguimiento de forma mensual al componente más significativo del PIB por el lado de la demanda, explica Inegi.

Entre enero y julio, las compras de bienes duraderos son los que muestran el mayor grado de debilidad en el consumo. Todos estos insumos que tienen “una vida útil que normalmente es mayor a un año y un precio relativamente alto en comparación con otros bienes”, como automóviles, refrigeradores, lavadoras, televisores, computadoras, reflejaron una menor compra tanto en los que son de origen nacional, como importado.

Una caída de 10.9 en cifras originales, que no contemplan la eliminación de los efectos estacionales, acompañaron la adquisición de bienes duraderos de origen nacional; y una más de 1.5 por ciento lo hizo con los importados.

El resto de los rubros, bienes no duraderos importados y nacionales; así como servicios, han tenido crecimientos durante el último año, pero que van del 0.7 al 5.6 por ciento. En general, el acumulado de los primeros siete meses del año implicaron un crecimiento de 1 por ciento en cifras originales, respecto al año pasado el consumo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:56:11 - Eurocopa 2024: Policía disparó contra un hombre en Hamburgo; tenía un hacha y una molotov
15:54:25 - Metro CDMX: Concreto de la Línea 4 se desprendió sobre un carro
15:51:43 - De enero a mayo INM identificó a más de un millón de migrantes en México
15:50:35 - Pide Iglesia católica garantizar infancias libres de explotación laboral
15:49:37 - Violencia aumenta tras comicios en Morelos
15:48:33 - ONU-DH exhorta al gobierno a fortalecer obligaciones en tema de desapariciones
15:44:37 - Funcionario agrede a dos mujeres en Hidalgo; esta fue la razón
15:43:21 - Siete aficionados serbios son detenidos por 'campal' en Eurocopa 2024
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016