De Veracruz al mundo
Amagan taxistas con plantón en Reforma… si no se regulan apps.
El presidente del MNT, Bersaín Miranda, urgen platicas con titulares de Gobernación y la SCT; en la CDMX exigen diálogo sólo con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum
Lunes 07 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Jorge González
.- El Movimiento Nacional Taxista (MNT) amagó con permanecer en plantón permanente en Paseo de la Reforma si las autoridades locales y federales no atienden sus demandas de regular a las empresas de aplicaciones como Uber, Cabify y Didi.

Bersaín Miranda, presidente del MNT, indicó en entrevista que ya no quieren a funcionarios de nivel medio para negociar.

Y pidieron al Gobierno federal que los negociadores sean los titulares de Gobernación y Comunicaciones y Transportes.

Mientras que en la Ciudad de México la negociación, dijo, debe ser directamente con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, puesto que ya quedaron superadas las pláticas con el secretario de Movilidad, Andrés Lajous.

Miranda indicó que reconocen que las aplicaciones ya son parte de la realidad del servicio y que no pueden desaparecer.

Lo que exigen es que a las empresas como Uber, Cabify y Didi se les apliquen las mismas regulaciones estrictas que se usan a los taxistas.

Puesto que actualmente las empresas de aplicaciones violan las leyes que rigen el transporte al no contar con concesión y tener parques vehiculares que crecen sin control y sin estudios técnicos que definan su necesidad, dijo.

Miranda pidió una disculpa a la ciudadanía por las molestias de su protesta y solicitó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, se sensibilice pues las transnacionales están causando la ruina de los taxistas.

Mientras que en la Ciudad de México la negociación, dijo, debe ser directamente con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, puesto que ya quedaron superadas las pláticas con el secretario de Movilidad, Andrés Lajous.

Miranda indicó que reconocen que las aplicaciones ya son parte de la realidad del servicio y que no pueden desaparecer.

Lo que exigen es que a las empresas como Uber, Cabify y Didi se les apliquen las mismas regulaciones estrictas que se usan a los taxistas.

Puesto que actualmente las empresas de aplicaciones violan las leyes que rigen el transporte al no contar con concesión y tener parques vehiculares que crecen sin control y sin estudios técnicos que definan su necesidad, dijo.

Miranda pidió una disculpa a la ciudadanía por las molestias de su protesta y solicitó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, se sensibilice pues las transnacionales están causando la ruina de los taxistas.


Amagan taxistas con plantón en Reforma… si no se regulan apps
El presidente del MNT, Bersaín Miranda, urgen platicas con titulares de Gobernación y la SCT; en la CDMX exigen diálogo sólo con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum
07/10/2019 08:39 JONÁS LÓPEZ
COMPARTIR
SÍGUENOS
Taxistas, App, Transporte público, Movilidad, Seguridad, CDMX, Claudia Sheinbaum, Vialidad, Manifestación
Frente al Ángel de la Independencia los taxistas instalaron un templete. Foto: Jorge González

RECIBE TODA LA INFORMACIÓN EN TU CORREO

Correo electrónico ENVIAR
Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.

CIUDAD DE MÉXICO

El Movimiento Nacional Taxista (MNT) amagó con permanecer en plantón permanente en Paseo de la Reforma si las autoridades locales y federales no atienden sus demandas de regular a las empresas de aplicaciones como Uber, Cabify y Didi.

Bersaín Miranda, presidente del MNT, indicó en entrevista que ya no quieren a funcionarios de nivel medio para negociar.

Y pidieron al Gobierno federal que los negociadores sean los titulares de Gobernación y Comunicaciones y Transportes.

Te puede interesar: Diálogo con taxistas sigue, pese a amago de marcha: Sheinbaum

Mientras que en la Ciudad de México la negociación, dijo, debe ser directamente con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, puesto que ya quedaron superadas las pláticas con el secretario de Movilidad, Andrés Lajous.

Miranda indicó que reconocen que las aplicaciones ya son parte de la realidad del servicio y que no pueden desaparecer.

Lo que exigen es que a las empresas como Uber, Cabify y Didi se les apliquen las mismas regulaciones estrictas que se usan a los taxistas.

Puesto que actualmente las empresas de aplicaciones violan las leyes que rigen el transporte al no contar con concesión y tener parques vehiculares que crecen sin control y sin estudios técnicos que definan su necesidad, dijo.

Miranda pidió una disculpa a la ciudadanía por las molestias de su protesta y solicitó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, se sensibilice pues las transnacionales están causando la ruina de los taxistas.


"Queremos pedirle al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, él es un luchador social entenderá nuestra causa, estamos haciendo y luchando por los que están dentro de la legalidad, él estuvo en una lucha por eso lo admiramos, hoy queremos que nos escuche y nos atienda y que no deje en un estado de indefensión a los transportistas que estamos prestando un servicio.

"Tal vez hemos descuidado, ciertamente, la calidad del servicio, eso lo admitimos y lo reconocemos ynos disculpamos con la población usuaria, el reto nuestro es mejorar la calidad del servicio, siempre y cuando se nos brinden las garantías para seguir brindando el servicio y hacer el esfuerzo de invertir", aseveró.

Tan sólo en la Ciudad de México unos 30 mil concesionarios han dejado de operar a causa de la competencia ruinosa de parte de las transnacionales, afirmó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:14 - Fiscalía General del Estado estará alerta para recibir denuncias y garantizar seguridad durante la jornada electoral ¿Será?
21:23:16 - Trabajadores del hospital del ISSSTE en Veracruz se manifiestan y exigen mejoras laborales; rechazan a jefa de Enfermería
21:19:44 - INE se prepara para jornada electoral en Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Tihuatlán, zonas de alto riesgo; instalarán más de 600 casillas
21:18:52 - Preocupación por el impacto mortal del calor en Veracruz: Dos nuevas muertes reportadas hoy; ya suman 16
21:18:01 - Ley Seca en vigor: Habrá restricciones para la venta de bebidas alcohólicas en Veracruz, Boca del Río y Alvarado
21:17:10 - Sequía afecta a 179 municipios de Veracruz, advierte Conagua; la semana pasada eran solo 108; ola continua
21:16:09 - Denuncian que escasez de agua afecta a zonas industriales y residenciales en Coatzacoalcos
19:32:24 - 'Peligroso' e 'irresponsable' cuestionar veredicto de Trump: Biden
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016