De Veracruz al mundo
En México, una de cada cuatro personas ha padecido depresión.
Previó al Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre, que con el lema Unamos esfuerzos para prevenir el suicidio, se resalta la necesidad de que la población tenga conciencia de la importancia de la prevención y atención de los padecimientos mentales, señalaron en un comunicado conjunto la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE.
Domingo 06 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- En el país una de cada cuatro personas entre 18 y 65 años, ha padecido en algún momento de su vida un trastorno mental, pero solo uno de cada cinco, de ellos recibe tratamiento. La depresión, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, es uno de los padecimientos que más se presenta.

Previó al Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre, que con el lema Unamos esfuerzos para prevenir el suicidio, se resalta la necesidad de que la población tenga conciencia de la importancia de la prevención y atención de los padecimientos mentales, señalaron en un comunicado conjunto la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE.

La depresión, ansiedad, esquizofrenia y trastorno límite de personalidad, entre otros, son controlables con tratamiento médico adecuado, que se puede otorgar en los diferentes hospitales e institutos de alta especialidad, los cuales cuentan con servicios de atención psicológica y psiquiátrica para la población que lo requiera.

Las personas afectadas tardan hasta 10 años en recibir atención especializada, lo que merma su calidad de vida, refiere un estudio realizado por especialistas del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.

Como parte de las acciones para atender esta problemática, la Secretaría de Salud, a través del citado instituto, el Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro, los hospitales psiquiátricos Fray Bernardino Álvarez y Samuel Ramírez Moreno, así como los tres Centros Comunitarios de Salud Mental (Cecosam), otorgan atención a personas con padecimientos mentales que no cuentan con seguridad social.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016