De Veracruz al mundo
Adicta, 10% de la población de Ciudad Juárez, informa ONG.
El problema del consumo de estupefacientes que enfrenta Ciudad Juárez llevó a las autoridades estatales a convocar a organizaciones civiles, empresarios y dependencias del gobierno, para que compartieran los diagnósticos que cada de uno de ellos tiene sobre el tema e integrarla a la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones.
Domingo 06 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Según la organización no gubernamental Mesa de Seguridad de Juárez, esta ciudad de un millón 428 mil habitantes tiene un registro de 120 mil personas adictas, y 40 mil más no oficiales, por lo que este problema debe ser considerado de salud, porque en ese punto se generan la mayoría de los delitos que se cometen en esa frontera.

El problema del consumo de estupefacientes que enfrenta Ciudad Juárez llevó a las autoridades estatales a convocar a organizaciones civiles, empresarios y dependencias del gobierno, para que compartieran los diagnósticos que cada de uno de ellos tiene sobre el tema e integrarla a la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones.

Isabel Sánchez, presidenta de esa ONG, señaló: “Tenemos conocimiento de que se están ofreciendo las drogas a niños de ocho y nueve años en las primarias, entonces el rango de edad promedio de iniciación en las drogas está bajando”.

Indicó que a pesar de que el problema es grave en esta ciudad sólo se cuenta con mil 500 camas de internamiento en los centros de atención, lo cual es insuficiente para rehabilitar a las personas que tienen este problema.

Sin embargo, la Fiscalía General del Estado en la Zona Norte, informó que en los distintos programas de prevención y ayuda que imparten en planteles educativos se detectaron problemas de adicción de drogas en niños de los 10 a los 12 años.

“De bajo costo y al alcance”

El comandante Ranulfo Galindo de la Fiscalía del Estado, dijo “que la droga que más consumen los menores es la mariguana y el crystal, que son de bajo costo y fácil acceso; sin embargo, en el caso de la droga sintética, los efectos y daños que genera son irreversibles”.

Expresó que los efectos secundarios de la droga son la pérdida de peso, la caída de piezas dentales, envejecimiento de la piel, daño en las encías, entre algunos otros síntomas que terminan “secándolos”.

Añadió que aunque las dos drogas son baratas, la mariguana no causa el daño de la metanfetamina, además que se consigue con más facilidad y su grado de adicción es mayor, causando un grave daño a la salud en un periodo de dos a cinco años.

El Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana, aseguró que en Juárez 118 mil personas son adictas a drogas y la tasa del narcomenudeo es ocho veces más alta que el promedio nacional, por lo que 90 por ciento de los homicidios dolosos está ligado a este tema.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016